Pando Ballesteros, María de la Paz y Elizabeth Manjarrés Ramos. 2023. El derecho a la paz y sus desarrollos en la historia. Valencia: Tirant lo Blanch. 241 p

La paz es un eje vertebrador para lograr el desarrollo sostenible y el progreso en las sociedades que conforman nuestra comunidad internacional. La necesidad de mantener vivo su estudio y los debates sobre la paz, en tiempos tan convulsos como los actuales, requiere revisar la construcción histórica...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Deusto journal of human rights 2023-06 (11), p.189-194
1. Verfasser: La Spina, Encarnación
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La paz es un eje vertebrador para lograr el desarrollo sostenible y el progreso en las sociedades que conforman nuestra comunidad internacional. La necesidad de mantener vivo su estudio y los debates sobre la paz, en tiempos tan convulsos como los actuales, requiere revisar la construcción histórica del concepto de paz, la categoría analítica desligada de la guerra o de los conflictos o bien su articulación como un derecho de tercera generación, poniendo en valor la visión de los actores, la cultura de la paz y, desarrollos teóricos tanto en sentido multidisciplinar como interdisciplinar. Esta es la premisa básica del abordaje que inspira el volumen colectivo “El derecho a la paz y sus desarrollos en la historia” realizado en el Grupo de investigación “Historia de los Derechos Humanos” de la Universidad de Salamanca, coordinado por la Profesoras Dra. María de la Paz Pando y Dra. Elizabeth Manjarrés Ramos.
ISSN:2530-4275
2603-6002
DOI:10.18543/djhr.2779