Análisis de la coordinación motora por Índice de Masa Corporal y sexo en escolares de Chile

La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la Coordinación Motora (CM) con el Índice de Masa Corporal en escolares chilenos de entre 7 y 9 años. El estudio fue observacional de corte transversal, con características descriptivas y correlacionales. Se evaluaron a 180 escolares (90...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Ciencias de la Actividad Física 2023-12, Vol.24 (2), p.1-14
Hauptverfasser: Luna-Villouta, Pablo Felipe, Torres-Navarrro, Rodrigo, Aránguiz-Aburto, Hugo, Matus-Castillo, Carlos
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la Coordinación Motora (CM) con el Índice de Masa Corporal en escolares chilenos de entre 7 y 9 años. El estudio fue observacional de corte transversal, con características descriptivas y correlacionales. Se evaluaron a 180 escolares (90 mujeres de 8.4 ± 0.9 años y 90 hombres de 8.5± 0.9 años). Se midieron variables antropométricas de peso y talla. Se calculó el Índice de Masa Corporal (IMC). La coordinación motora (CM) se evaluó utilizando la batería de Körperkoordinationstest Für Kinder (KTK). Los resultados mostraron que en las mujeres el grupo Normopeso tenía un mejor desempeño en la transposición lateral que los grupos Sobrepeso y Obesidad (p˂0.05). En los hombres, el grupo Normopeso superó al grupo Obesidad en los saltos monopedales (p˂0.05). Además, al analizar las diferencias entre sexos, se determinó que las mujeres registraron mayor puntaje que los hombres en el equilibrio a la retaguardia (p
ISSN:0719-4013
0719-4013
DOI:10.29035/rcaf.24.2.6