La investigación diacrónica sobre el español de Canarias: una visión historiográfica

Este artículo muestra el desarrollo de la investigación sobre la historia del español en Canarias desde una perspectiva dialectal e historiográfica. Se consideran tanto las aportaciones que conciben el estado actual de las hablas canarias como un proceso histórico ininterrumpido, como aquellas que p...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Lexis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades) 2023-12, Vol.47 (2), p.633-677
1. Verfasser: Medina López, Javier
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artículo muestra el desarrollo de la investigación sobre la historia del español en Canarias desde una perspectiva dialectal e historiográfica. Se consideran tanto las aportaciones que conciben el estado actual de las hablas canarias como un proceso histórico ininterrumpido, como aquellas que parten de una metodología basada en la transcripción de documentos históricos. Esta segunda fase se enmarca, principalmente, en el “Proyecto del Estudio Histórico del Español de América”, dentro del marco de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL), desde 1993. En ambos casos, la relación bibliográfica servirá de status quaestionis en esta parcela de la investigación canaria. Hoy contamos con un amplio panorama bibliográfico que muestra cómo ha sido el español canario en su evolución histórica en el marco de la expansión castellana hacia el Atlántico desde comienzos del siglo XV.
ISSN:0254-9239
DOI:10.18800/lexis.202302.005