Internado vertical. Una opción para la formación de especialistas
Múltiples transformaciones se han realizado en la educación médica en Cuba en los últimos años. Los pilares que sustentan la formación de profesionales de la salud no solo se rigen por principios éticos y humanistas, sino que se trabaja en procesos que garantizan la sostenibilidad y calidad de los s...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | MediSur 2020-08, Vol.18 (4), p.737-739 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Múltiples transformaciones se han realizado en la educación médica en Cuba en los últimos años. Los pilares que sustentan la formación de profesionales de la salud no solo se rigen por principios éticos y humanistas, sino que se trabaja en procesos que garantizan la sostenibilidad y calidad de los servicios. Es necesario destacar que la formación de especialistas es, sin duda, una prioridad para alcanzar dichos propósitos, por lo que la modalidad de Internado Vertical es una decisión muy acertada, que permite la flexibilidad del currículo. En este trabajo se plantean como ideas esenciales el desarrollo de esta modalidad a partir del tutoreo intencionado con los alumnos ayudantes, así como la importancia de fomentar la adquisición de habilidades y competencias desde el pregrado, en función de la formación de especialistas. |
---|---|
ISSN: | 1727-897X |