Cosmoestética del afuera. Extranjeridad poshumana en dos obras de Claudia Fontes

Este artículo se propone contribuir a la elaboración de una cosmoestética materialista posthumana que permita, por un lado, pensar la agencialidad propia de la materia involucrada en las obras de arte por fuera de la lógica artista/forma –material/formado; y por el otro, experimentar con opciones no...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Aisthesis : revista chilena de investigaciones estéticas 2022-12 (72), p.201-215
1. Verfasser: Fleisner, Paula
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artículo se propone contribuir a la elaboración de una cosmoestética materialista posthumana que permita, por un lado, pensar la agencialidad propia de la materia involucrada en las obras de arte por fuera de la lógica artista/forma –material/formado; y por el otro, experimentar con opciones no antropocentradas para la imaginación y la percepción. Se presentan los lineamientos generales de una tal propuesta a partir de una relación con el concepto cosmopolítica y se plantea la prestación del arte en el contexto actual de descalabro de las escalas espacio-temporales. Finalmente, se analizan la serie de pequeñas estatuillas Foreigners y el Proposal for the High Line Plinth, que implicaba la producción de ese mismo tipo de figuras, pero de 6 metros de alto, de la artista argentina Claudia Fontes, con el objetivo de pensar en ellas la perspectiva ontológica relacional y la dimensión política involucrada en la diplomacia más-que-humana que proponen.
ISSN:0568-3939
0718-7181
DOI:10.7764/Aisth.72.11