Patrimonio sin dolientes: valor y uso del patrimonio. El caso del Museo Cultural de Arte Religioso de Mompox

Este artículo se deriva de un trabajo de investigación más amplio realizado en Santa Cruz de Mompox entre 2012 y 2014. Entrevistas no estructuradas, observación directa en campo y el trabajo con la colección del Museo Cultural de Arte Religioso de Mompox sirvieron de insumo para reflexionar sobre el...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Virajes 2019-07, Vol.21 (2), p.185-203
1. Verfasser: Guerrero Arenas, Jimena Lobo
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artículo se deriva de un trabajo de investigación más amplio realizado en Santa Cruz de Mompox entre 2012 y 2014. Entrevistas no estructuradas, observación directa en campo y el trabajo con la colección del Museo Cultural de Arte Religioso de Mompox sirvieron de insumo para reflexionar sobre el patrimonio cultural alrededor de preguntas como: ¿qué y por qué se patrimonializa? La propuesta museográfica pretende mostrar al visitante el esplendor y riqueza de la tradición orfebre momposina, tradición que constituye uno de los referentes patrimoniales de la ciudad. Sin embargo, los resultados del trabajo de campo dejan ver que la colección carece de dolientes. Reflexionando desde los estudios críticos del patrimonio, se concluye que el descuido, invisibilización y olvido de la colección devela lo problemático de los ejercicios selectivos de patrimonialización e invita a cuestionar los usos y el valor que se suelen otorgar al patrimonio
ISSN:0123-4471
2462-9782
2462-9782
DOI:10.17151/rasv.2019.21.2.9