Un magisterio en la distancia: la relación epistolar entre los entomólogos José María Dusmet y Modesto Quilis

José María Dusmet (1869-1960) fue un reconocido entomólogo español, especialista en macrohimenópteros, que desarrolló su labor vinculado al Museo Nacional de Ciencias Naturales aun sin ocupar oficialmente puesto alguno. En 1925 un joven universitario de Valencia, Modesto Quilis (1904-1938), contactó...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Asclepio 2018-06, Vol.70 (1), p.214-214
1. Verfasser: Catalá-Gorgues, Jesús I.
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:José María Dusmet (1869-1960) fue un reconocido entomólogo español, especialista en macrohimenópteros, que desarrolló su labor vinculado al Museo Nacional de Ciencias Naturales aun sin ocupar oficialmente puesto alguno. En 1925 un joven universitario de Valencia, Modesto Quilis (1904-1938), contactó con él para solicitarle consejo para progresar en su afición por los insectos. A partir de ese momento, y durante más de diez años, Dusmet fue iniciando a Quilis en la práctica entomológica profesional. Así, le asesoraba en la adquisición de ejemplares y bibliografía, al tiempo que le facilitaba contactos entre especialistas nacionales y extranjeros y le resolvía dudas de nomenclatura y taxonomía. Además, le inició en un cierto ethos caballeresco de la práctica naturalista. Con el tiempo, Quilis logró una inserción profesional como entomólogo especialista en microhimenópteros y control biológico de las plagas del campo, iniciando una prometedora carrera que frustró su temprana muerte. Las cartas que ambos intercambiaron, conservadas en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, ponen de relieve los detalles de un magisterio en la distancia intensamente cargado de admiración mutua y cultivo de la amistad.
ISSN:0210-4466
1988-3102
DOI:10.3989/asclepio.2018.07