Utilidad de la ecografía pulmonar precoz en bronquiolitis aguda leve-moderada: estudio piloto

Resumen Objetivo Evaluar la correlación entre hallazgos de la ecografía pulmonar realizada precozmente con las escalas de gravedad clínica y su asociación con la evolución posterior en la bronquiolitis aguda (BA) leve-moderada. Pacientes y métodos Estudio observacional prospectivo. Se incluyó a lact...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Anales de pediatría (Barcelona, Spain : 2003) Spain : 2003), 2019-01, Vol.90 (1), p.10-18
Hauptverfasser: Zoido Garrote, Elia, García Aparicio, Cristina, Camila Torrez Villarroel, Constanza, Pedro Vega García, Antonio, Muñiz Fontán, Manoel, Oulego Erroz, Ignacio
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen Objetivo Evaluar la correlación entre hallazgos de la ecografía pulmonar realizada precozmente con las escalas de gravedad clínica y su asociación con la evolución posterior en la bronquiolitis aguda (BA) leve-moderada. Pacientes y métodos Estudio observacional prospectivo. Se incluyó a lactantes con BA leve-moderada evaluados mediante ecografía pulmonar en las primeras 24 h tras la atención hospitalaria. Se graduó la afectación pulmonar (rango 0-50 puntos) sobre la base de un score ecográfico (ScECO). Se evaluó la correlación entre el ScECO y 2 escalas clínicas de uso habitual: escala de Wood Downes Ferres modificada (WDFM) y escala del Hospital Sant Joan de Déu (HSJD). Así mismo se valoró la asociación entre el ScECO y la evolución clínica posterior (ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos [UCIP], días de hospitalización y días de oxigenoterapia). Resultados Se incluyó a 59 pacientes con una edad mediana de 90 días (RIQ: 30-270 días). La puntuación mediana del ScECO fue de 6 puntos (2-8) en los pacientes que no requirieron ingreso, 9 (5-13,7) en los ingresados en planta y 17 (14,5-18) en los pacientes que precisaron traslado de planta a la UCIP (p = 0,001). El ScECO tuvo una correlación lineal moderada con la escala de WDFM (rho = 0,504, p< 0,001) y HSJD (rho = 0,518; p < 0,001). El ScECO se asoció al ingreso en UCIP (OR 2,5 [IC del 95%: 1,1-5,9]; p = 0,035), mayor estancia hospitalaria (1,2 días [IC del 95%: 0,55, 1,86]; p = 0,001) y duración de oxigenoterapia (0,87 días [IC del 95%: 0,26, 1,48]; p = 0,006). Conclusiones La ecografía pulmonar precoz se correlaciona de forma moderada con la gravedad de la BA evaluada por escalas clínicas y guarda cierta relación con la evolución clínica.
ISSN:1695-4033
1695-9531
DOI:10.1016/j.anpedi.2018.03.002