Guía de práctica clínica para la prevención y el manejo de la enfermedad hipertensiva del embarazo
Objetivos: proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para la prevención y el manejo de la enfermedad hipertensiva del embarazo (EHE) en el Seguro Social de Salud (EsSalud) del Perú. Materiales y métodos: se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista colombiana de obstetricia y ginecología 2022-01, Vol.73 (1), p.48-141 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivos: proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para la prevención y el manejo de la enfermedad hipertensiva del embarazo (EHE) en el Seguro Social de Salud (EsSalud) del Perú. Materiales y métodos: se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos. El GEG formuló ocho preguntas clínicas para ser respondidas por la presente Guía de Práctica Clínica (GPC). Se realizaron búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y, cuando se consideró pertinente, estudios primarios en PubMed y Central durante 2021. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas planteadas. En reuniones de trabajo periódicas, el GEG usó la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) para calificar la evidencia y formular las recomendaciones. Además se resentan los puntos de buenas prácticas clínicas (BPC) y los flujogramas de prevención, manejo y seguimiento. Finalmente, la GPC fue aprobada por Resolución 112-IETSI-ESSALUD-2021. Resultados: en la presente GPC se formularon 11 recomendaciones (6 fuertes y 5 condicionales) que respondieron las preguntas clínicas definidas en el alcance de la GPC, acompañadas de 32 puntos de BPC y 3 flujogramas que abordan temas de prevención, tratamiento y seguimiento de la EHE. Conclusiones: como recomendaciones centrales de la guía se dan el uso de sulfato de magnesio para el tratamiento de la preeclampsia severa y la eclampsia. La guía deberá ser actualizada en tres años. Palabras clave: preeclampsia, hipertensión inducida en el embarazo, eclampsia, síndrome HELLP, guía de práctica línica, enfoque GRADE, medicina basada en la evidencia. Objectives: To provide clinical recommendations based on evidence for the prevention and management of Hypertensive disorders of pregnancy (HDP) in the Social Health Insurance (EsSalud) of Peru. Materials and methods: A CPG for the the prevention and management of HDP in EsSalud was developed. To this end, a guideline development group (local GDG) was established, including medical specialists and methodologists. The local GDG formulated 8 clinical questions to be answered by this CPG. Systematic searches of systematic reviews and--when it was considered pertinent--primary studies were searched in PubMed y Central during 2021. The evidence to answer each of the posed clinical questions was selected. The quality of the evidence was evaluated using the Grading of Recommendations Assess |
---|---|
ISSN: | 0034-7434 2463-0225 2463-0225 |
DOI: | 10.18597/rcog.3810 |