Clasificación de Sub-tipos de Atrofia Espinal Tipo 1 y 2 según Capacidad Vital y Evaluaciones respiratorias específicas

Introducción: La Atrofia Muscular Espinal es una enfermedad del asta anterior de la medula espinal, causada por los escases de sobrevivencia de proteínas de las motoneuronas. La gravedad de la AME varía de la apnea perinatal y dependencia definitiva de ventilación mecánica continua hasta la aparició...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Medicina clínica y social 2020-02, Vol.3 (3), p.73-81
Hauptverfasser: Gloria Concepción Giménez, Francisco Javier Prado Atlagic
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción: La Atrofia Muscular Espinal es una enfermedad del asta anterior de la medula espinal, causada por los escases de sobrevivencia de proteínas de las motoneuronas. La gravedad de la AME varía de la apnea perinatal y dependencia definitiva de ventilación mecánica continua hasta la aparición de debilidad muscular en la edad adulta. La Atrofia Muscular Espinal  fenotípica 1 se define por incapacidad para sentarse independientemente; tipo 2, por capacidad de sentarse pero no caminar. La debilidad muscular lleva a una disminución progresiva de la capacidad vital, la intensidad y precocidad se vincula con los grados de afectación de los grupos musculares respiratorios. Metodología: estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. La población accesible fueron pacientes diagnosticados con Atrofia Espinal,  atendidos en el Hospital de Clínicas-San Lorenzo durante el periodo 2017 a 2019. Resultados: Fueron incluidos 28 evaluaciones respiratorias de 22 pacientes, el  68 % fue del sexo masculino y 32 % del sexo femenino con edad promedio de 4 ± 3.8 años,  75% de las evaluaciones correspondieron al tipo 2 y 25% al tipo 1, 95%  de los pacientes con Tipo 2, correspondieron al subtipo B y 5% al Subtipo A, 57% de los pacientes con AME Tipo 1, correspondieron al subtipo A de los cuales el 100% presentó dependencia a Asistencia Mecánica Ventilatoria,75% de los mismos están traqueotomizados. El 43% restante correspondió al subtipo B.Discusión: Las mediciones de la Capacidad Vital junto con las evaluaciones respiratorias específicas son esenciales para el pronóstico funcional respiratorio. La sub-clasificación de la Atrofia Espinal tipo 1 y 2, determina el pronóstico de la respiración autónoma y establece las medidas estándares de cuidados que deben ser parte del tratamiento integral. Ignorar dichas medidas o no realizarlas a tiempo, comprometen seriamente la morbimortalidad y la calidad. Palabras clave: atrofia espinal muscular; capacidad vital; flujo pico tosido; músculos respiratorios; alteraciones respiratorias. ABSTRACT Introduction: Spinal Muscular Atrophy is a disease of the anterior horn of the spinal cord, caused by insufficient synthesis of the motor neuron survival protein. Muscle weakness leads to a progressive decrease in vital capacity and measurable flows during cough. The intensity and precocity is linked to the degrees of involvement of respiratory muscle groups. Methodology: observational, descriptive, retrospective study. The accessible populat
ISSN:2521-2281