Sociedad y cultura en los puentes de Madrid
Los puentes no son sólo estructuras funcionales; casi siempre asumen valores sociales y culturales. Este hecho se percibe con mayor intensidad en los puentes urbanos. Se estudia aquí la vinculación de estos puentes del municipio de Madrid con la ciudadanía y la vida social, y su presencia en diferen...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Informes de la construcción 2024-03, Vol.76 (573), p.6359-6359 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Los puentes no son sólo estructuras funcionales; casi siempre asumen valores sociales y culturales. Este hecho se percibe con mayor intensidad en los puentes urbanos. Se estudia aquí la vinculación de estos puentes del municipio de Madrid con la ciudadanía y la vida social, y su presencia en diferentes expresiones culturales desde el siglo XVI hasta la actualidad. Desde los más antiguos puentes sobre el Manzanares hasta los más modernos de la periferia, pasando por los urbanos, las Rondas y la M-30, se realiza un recorrido por sus apariciones más relevantes en la literatura, la pintura y el cine, así como por su actual valor y significación social para los madrileños. Los puentes de Madrid construyen sociedad y son cultura. |
---|---|
ISSN: | 0020-0883 1988-3234 |
DOI: | 10.3989/ic.6359 |