Formación de los profesionales : dilema entre ética y economía

La coherencia entre economía, formación profesional y ética es una relación compleja que se manifiesta en la teoría y práctica de los comportamientos utilitaristas –racionamiento individual, poder, enriquecimiento y otros– que contradicen los principios del profesional de la economía y sus preceptos...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Finanzas y Política Económica 2012-07, Vol.4 (2), p.15-24
1. Verfasser: Delgado Munevar, William Gilberto
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La coherencia entre economía, formación profesional y ética es una relación compleja que se manifiesta en la teoría y práctica de los comportamientos utilitaristas –racionamiento individual, poder, enriquecimiento y otros– que contradicen los principios del profesional de la economía y sus preceptos éticos. Este artículo presenta un análisis del objeto de la economía: la relación de esta ciencia con la humanidad, los medios de producción y los fines propios, que han generado en el último siglo una doble racionalidad técnica-práctica y técnica-ética, que lleva a examinar el objeto de la ciencia y su relación ética. En el escrito se discute acerca de: 1) el criterio de neutralidad valorativa de la economía, 2) la formación del economista y 3) los fines éticos de la economía. De esta manera, se entregan algunos elementos de juicio que pueden servir como insumos para la formación de los profesionales de las ciencias económicas.
ISSN:2248-6046
2011-7663
DOI:10.14718/revfinanzpolitecon.v4.n2.2012.459