Validación de la prueba de Papanicolaou en el diagnóstico de vaginosis bacteriana. Antioquia, Colombia
Se realizó un estudio descriptivo de corte en 423 mujeres de la población rural del municipio de Amagá, Antioquia, cuyas edades estaban comprendidas entre los 15 y 65 años, a quienes se les tomó muestras cérvicovaginales para estudio citológico de Papanicolau y coloración de Gram. El objetivo de est...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Iatreia (Medellín, Colombia) Colombia), 2002-03, Vol.15 (1), p.50-55 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Se realizó un estudio descriptivo de corte en 423 mujeres de la población rural del municipio de Amagá, Antioquia, cuyas edades estaban comprendidas entre los 15 y 65 años, a quienes se les tomó muestras cérvicovaginales para estudio citológico de Papanicolau y coloración de Gram. El objetivo de este estudio fue evaluar la sensibilidad, especificidad y valores predictivos de la prueba de Papanicolaou frente al Gram, para el diagnóstico de vaginosis bacteriana (vb). La prevalencia de vb por el Gram, en las 423 mujeres estudiadas, fue de 20.8% (88 casos) y la prevalencia de vb por Papanicolaou, fue del 21 % (89 casos). La sensibilidad fue 87.5%, la especificidad 96.4%, valor predictivo positivo (VPP) 86,5% y valor predictivo negativo (VPN) 96.7%. La alta sensibilidad, especificidad y valores predictivos de la prueba de Papanicolaou, reportados en este estudio hacen de ésta un buen método de tamizaje, dado que es un examen que se realiza de rutina y no se requiere una prueba adicional para hacer el diagnóstico; lo que a su vez permite disminuir costos porque se omite el estudio de la flora vaginal por la coloración de Gram. |
---|---|
ISSN: | 0121-0793 2011-7965 |
DOI: | 10.17533/udea.iatreia.3945 |