Factores contextuales que influyen en la intención emprendedora de estudiantes universitarios venezolanos y colombianos

El emprendimiento se considera un área de investigación novedosa, recientemente ha tomado un gran auge, sobre todo como instrumento de políticas gubernamentales destinadas a fomentar el crecimiento de la actividad económica. En ese sentido, el trabajo analiza los factores contextuales influyentes en...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de Ciencias Sociales 2021, Vol.27 (4), p.113-130
Hauptverfasser: Borre, Jenny Romero, Silva, José Manuel Gutiérrez, Fernández, Lissette Hernández, Medina, Rafael Portillo
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El emprendimiento se considera un área de investigación novedosa, recientemente ha tomado un gran auge, sobre todo como instrumento de políticas gubernamentales destinadas a fomentar el crecimiento de la actividad económica. En ese sentido, el trabajo analiza los factores contextuales influyentes en la intención emprendedora de estudiantes universitarios venezolanos y colombianos. La metodología utilizada fue descriptiva, con un diseño de campo, aplicando un cuestionario a estudiantes de la Universidad de la Costa (Colombia) y de la Universidad del Zulia (Venezuela). Los resultados denotan que, una gran parte de los estudiantes están ganados a desarrollar ideas de negocio bajo condiciones favorables, pero los trámites administrativos para la creación de empresas, falta de experiencia empresarial y falta de financiamiento son los principales factores inhibidores del espíritu emprendedor. Se concluye, que el emprendimiento requiere de políticas que generen incentivos en los jóvenes para conectarlos con la actividad productiva, propiciando la innovación.
ISSN:1315-9518
2477-9431
DOI:10.31876/rcs.v27i4.37237