Análisis y tipificación de formatos emergentes en el ciberperiodismo español: de la adaptación multimedia a la disrupción transmedia

En la actualidad el sector prensa se encuentra en un momento de profunda transformación, en el que el conjunto de los diarios digitales está desarrollando estrategias de adaptación de los medios al creciente entorno multimedia, hipertextual e interactivo. El presente artículo tiene como objetivo rea...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Estudios sobre el mensaje periodístico 2020, Vol.26 (1), p.367-375
Hauptverfasser: Trillo-Domínguez, Magdalena, Alberich-Pascual, Jordi
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En la actualidad el sector prensa se encuentra en un momento de profunda transformación, en el que el conjunto de los diarios digitales está desarrollando estrategias de adaptación de los medios al creciente entorno multimedia, hipertextual e interactivo. El presente artículo tiene como objetivo realizar la identificación y tipificación de los formatos periodísticos que están emergiendo en los nuevos medios a medida que las empresas y profesionales están consolidando su apuesta prioritaria por el entorno digital. Para ello, realizamos la revisión y análisis de la experiencia de adaptación desarrollada desde las nueve cabeceras de prensa local de Grupo Joly, así como de las experiencias de disrupción planteadas desde medios nativos digitales como El Confidencial, The Objective y PlayGround. Los resultados evidencian el momento de explosión de creatividad e innovación en los formatos emergentes del conjunto del ciberperiodismo español reciente.
ISSN:1134-1629
1988-2696
DOI:10.5209/esmp.67317