La subjetividad en la movilidad social. Significados y emociones en torno a la educación y el trabajo para loS jóvenes rurales

Los jóvenes rurales mexicanos se están enfrentando a condiciones muy particulares del medio rural cuyo rasgo fundamental es la ocupación múltiple en actividades de los diversos sectores de la economía y mayores posibilidades de acceso a educación media superior. Este artículo es resultado de una inv...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Nóesis (Ciudad Juárez, Mexico) Mexico), 2020-01, Vol.30 (58), p.171-188
1. Verfasser: de la Torre Díaz, Alejandra
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los jóvenes rurales mexicanos se están enfrentando a condiciones muy particulares del medio rural cuyo rasgo fundamental es la ocupación múltiple en actividades de los diversos sectores de la economía y mayores posibilidades de acceso a educación media superior. Este artículo es resultado de una investigación en la que se analizaron las estrategias de educación y de trabajo de la juventud rural. Para ello se entrevistaron a 23 jóvenes, hombres y mujeres, de tres localidades de la región Ciénega de Jalisco: Atequiza, Zapotlán del Rey y Mezcala de la Asunción. El texto que aquí se presenta explora la dimensión subjetiva (procesos simbólicos y emotivos) que subyace en las estrategias de los jóvenes. Se argumenta que las vías de movilidad social para los jóvenes están relacionadas tanto con procesos subjetivos como por las condiciones estructurales que impone un medio social dado.
ISSN:0188-9834
2395-8669
2395-8669
DOI:10.20983/noesis.2020.2.8