Estandarización de un modelo para inducir obesidad en ratas

Fundamento: La obesidad es un factor de riesgo para múltiples enfermedades. Existen diversos modelos en ratas para inducir obesidad. Los modelos genéticos y la obesidad inducida por la dieta son costosos. Dentro de los modelos hipotalámicos de obesidad está el que se logra mediante la administración...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:MediSur 2013-10, Vol.11 (5), p.569-573
Hauptverfasser: Suárez Román, Gipsis, Perera Calderín, Alfredo, Clapés Hernández, Sonia, Fernández Romero, Tammy, Egaña Morales, Esteban
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Fundamento: La obesidad es un factor de riesgo para múltiples enfermedades. Existen diversos modelos en ratas para inducir obesidad. Los modelos genéticos y la obesidad inducida por la dieta son costosos. Dentro de los modelos hipotalámicos de obesidad está el que se logra mediante la administración de glutamato monosódico en período neonatal. Esta sustancia no es costosa y produce las alteraciones metabólicas más importantes que se ven en la obesidad humana. Objetivo: seleccionar un esquema de tratamiento adecuado para inducir obesidad con glutamato monosódico en ratas Wistar en periodo neonatal. Métodos: se administró glutamato monosódico a ratas Wistar en período neonatal, siguiendo tres esquemas diferentes de tratamiento (con cinco, siete y diez dosis), a 4mg/g/día, y mediante dos vías de administración: subcutánea e intraperitoneal. A los controles se les administró cloruro de sodio al 0,9 %. Para realizar el diagnóstico de obesidad, a los 90 días se evaluaron las variables: peso, longitud hocico-ano e índice de Lee. Resultados: con todos los esquemas de tratamientos ensayados, la longitud hocico-ano resultó diferente estadísticamente entre el grupo tratado con glutamato monosódico y los controles. El 100 % de las ratas que alcanzaron la adultez, inyectadas con glutamato monosódico, se hicieron obesas. Conclusión: el esquema con cinco dosis de glutamato monosódico, aplicado en días alternos por vía subcutánea, fue seleccionado por desarrollarse la obesidad con menor manipulación y menor porcentaje de muertes neonatales.
ISSN:1727-897X
1727-897X