Los primeros contactos de los europeos con las grandes altitudes

Uno de los aspectos menos conocidos en el proceso de la expansión mundial europea es el del contacto con las altas cadenas montañosas americanas y asiáticas (Andes e Himalaya), y en especial la penetración en las grandes altitudes, superiores a 4.000 metros. En este trabajo se analizan las principal...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de historia moderna : anales de la Universidad de Alicante 2011-10 (29), p.139
1. Verfasser: Mas Galvañ, Cayetano
Format: Artikel
Sprache:cat ; eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Uno de los aspectos menos conocidos en el proceso de la expansión mundial europea es el del contacto con las altas cadenas montañosas americanas y asiáticas (Andes e Himalaya), y en especial la penetración en las grandes altitudes, superiores a 4.000 metros. En este trabajo se analizan las principales fuentes relacionadas con la presencia de europeos por encima de esas cotas, en el doble terreno de la percepción subjetiva y los episodios de mal agudo de montaña, y en el del avance en la medición científica de las altitudes mediante métodos geométricos y barométricos. Como consecuencia, los europeos de la Edad Moderna –que conocían insuficientemente sus propios grandes macizos montañosos– tuvieron que asimilar e interpretar un conjunto de datos totalmente desconocido para ellos hasta esos momentos, estimulando un proceso único de comprensión científica del mundo.
ISSN:0212-5862
1989-9823
DOI:10.14198/RHM2011.29.06