La crisis diplomática romanocartaginesa y el estallido de la Segunda Guerra Púnica

Tras su derrota en la Primera Guerra Púnica, los cartagineses, bajo la égida de los bárquidas, emprendieron la ampliación de sus dominios en Hispania. Sus movimientos no pasaron inadvertidos a los romanos, que desarrollaron toda una serie de maniobras diplomáticas. Así, a un posible primer contacto...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Studia historica. Ha. antiqua 2013-03, Vol.30, p.23-50
1. Verfasser: Enrique HERNÁNDEZ PRIETO
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Tras su derrota en la Primera Guerra Púnica, los cartagineses, bajo la égida de los bárquidas, emprendieron la ampliación de sus dominios en Hispania. Sus movimientos no pasaron inadvertidos a los romanos, que desarrollaron toda una serie de maniobras diplomáticas. Así, a un posible primer contacto con Amílcar, le siguió un tratado con su sucesor, Asdrúbal. Frente a estas medidas, que habían favorecido un clima de diálogo entre las dos potencias, el acercamiento de Roma a Sagunto y el ataque de Aníbal contra la segunda, desencadenaron fuertes tensiones que condujeron a la declaración de un nuevo con?icto. El objetivo de este trabajo es analizar la evolución de las relaciones diplomáticas entre Roma y Cartago durante la fase de entreguerras, prestando especial atención a sus motivaciones, intencionalidad y e?cacia, así como a las percepciones que pudieron suscitar en las partes implicadas.
ISSN:0213-2052