Análisis de la optimización del consumo energético en una universidad ubicada en la provincia del Guayas: Analysis of the optimization of energy consumption in a university located in the province of Guayas
Esta investigación analiza la optimización del consumo energético en una universidad en la provincia del Guayas, Ecuador. A través de una auditoría energética, se identificaron las oportunidades para reducir el consumo mediante la implementación de tecnologías eficientes y energías renovables. En 20...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 2024 (6) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | |
---|---|
container_issue | 6 |
container_start_page | |
container_title | Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades |
container_volume | |
creator | Villavicencio Mera, Julio Cesar Yépez Ramírez, Jennyffer Rebeca Vaca Coronel, Carlos Andrés Ricaurte Párraga, Rayner Reynaldo Ricaurte Párraga, Rossana |
description | Esta investigación analiza la optimización del consumo energético en una universidad en la provincia del Guayas, Ecuador. A través de una auditoría energética, se identificaron las oportunidades para reducir el consumo mediante la implementación de tecnologías eficientes y energías renovables. En 2022, la universidad consumió 2.613.249 kWh, lo que representó un gasto anual de 229.019,68 USD. Entre las propuestas destacadas, se incluyó la sustitución de luminarias tradicionales por tecnología LED y la instalación de aires acondicionados más eficientes. Además, se evaluó la factibilidad de instalar una planta de energía fotovoltaica, lo que implicaría una inversión inicial de 580.520,44 USD, pero generaría un ahorro anual estimado de 139.822,86 USD y una reducción del 74,47% en las emisiones de CO. Esta investigación propone un enfoque integral que combina el ahorro energético, la mejora de la eficiencia y el uso de energías renovables, con el objetivo de reducir los costos operativos y mitigar el impacto ambiental. Las mejoras planteadas no solo reducirán el consumo de energía en un 51,69%, sino que también permitirán un retorno de la inversión en 4,62 años. Este enfoque es un ejemplo de cómo las instituciones educativas pueden liderar iniciativas sostenibles para enfrentar tanto la crisis energética como el cambio climático |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>dialnet_FKZ</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001721326</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_dialnet_unirioja_es_ART0001721326</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART00017213263</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqljU1OxDAMRruAxQi4gy8wUqfVMANiUyF-1mj2kUk8YJQ6VZKOFG7DkjVH6Am4EU0pcAAWlq1nfd87KhbVZnuxrLfr9aL4bGR4sxw4gCGwCK6L3PIrah4-ZGQWtJPQtw5IyD8N75F1vqEXHIcP5AMbNNA_skaD-TXWdN4dWDTjVHHXY8JwCY2gTdnl9hCf6VcW2UlmkyLNxm6iLPDniQms0xjJZJ4bZg_l9LfltDjeow10Nu-T4ur2Znd9vzSMViiqznOLPimHrH7YKPDsXlBRUM3DrizL1aZa1dV5_c_4F1NxgYA</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Análisis de la optimización del consumo energético en una universidad ubicada en la provincia del Guayas: Analysis of the optimization of energy consumption in a university located in the province of Guayas</title><source>Dialnet</source><creator>Villavicencio Mera, Julio Cesar ; Yépez Ramírez, Jennyffer Rebeca ; Vaca Coronel, Carlos Andrés ; Ricaurte Párraga, Rayner Reynaldo ; Ricaurte Párraga, Rossana</creator><creatorcontrib>Villavicencio Mera, Julio Cesar ; Yépez Ramírez, Jennyffer Rebeca ; Vaca Coronel, Carlos Andrés ; Ricaurte Párraga, Rayner Reynaldo ; Ricaurte Párraga, Rossana</creatorcontrib><description>Esta investigación analiza la optimización del consumo energético en una universidad en la provincia del Guayas, Ecuador. A través de una auditoría energética, se identificaron las oportunidades para reducir el consumo mediante la implementación de tecnologías eficientes y energías renovables. En 2022, la universidad consumió 2.613.249 kWh, lo que representó un gasto anual de 229.019,68 USD. Entre las propuestas destacadas, se incluyó la sustitución de luminarias tradicionales por tecnología LED y la instalación de aires acondicionados más eficientes. Además, se evaluó la factibilidad de instalar una planta de energía fotovoltaica, lo que implicaría una inversión inicial de 580.520,44 USD, pero generaría un ahorro anual estimado de 139.822,86 USD y una reducción del 74,47% en las emisiones de CO. Esta investigación propone un enfoque integral que combina el ahorro energético, la mejora de la eficiencia y el uso de energías renovables, con el objetivo de reducir los costos operativos y mitigar el impacto ambiental. Las mejoras planteadas no solo reducirán el consumo de energía en un 51,69%, sino que también permitirán un retorno de la inversión en 4,62 años. Este enfoque es un ejemplo de cómo las instituciones educativas pueden liderar iniciativas sostenibles para enfrentar tanto la crisis energética como el cambio climático</description><identifier>ISSN: 2789-3855</identifier><language>spa</language><subject>auditoría energética ; eficiencia energética ; fotovoltaica ; planta de energía ; reducción de emisiones de CO</subject><ispartof>Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 2024 (6)</ispartof><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,870,4010</link.rule.ids><linktorsrc>$$Uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9846954$$EView_record_in_Universidad_de_la_Rioja$$FView_record_in_$$GUniversidad_de_la_Rioja$$Hfree_for_read</linktorsrc></links><search><creatorcontrib>Villavicencio Mera, Julio Cesar</creatorcontrib><creatorcontrib>Yépez Ramírez, Jennyffer Rebeca</creatorcontrib><creatorcontrib>Vaca Coronel, Carlos Andrés</creatorcontrib><creatorcontrib>Ricaurte Párraga, Rayner Reynaldo</creatorcontrib><creatorcontrib>Ricaurte Párraga, Rossana</creatorcontrib><title>Análisis de la optimización del consumo energético en una universidad ubicada en la provincia del Guayas: Analysis of the optimization of energy consumption in a university located in the province of Guayas</title><title>Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades</title><description>Esta investigación analiza la optimización del consumo energético en una universidad en la provincia del Guayas, Ecuador. A través de una auditoría energética, se identificaron las oportunidades para reducir el consumo mediante la implementación de tecnologías eficientes y energías renovables. En 2022, la universidad consumió 2.613.249 kWh, lo que representó un gasto anual de 229.019,68 USD. Entre las propuestas destacadas, se incluyó la sustitución de luminarias tradicionales por tecnología LED y la instalación de aires acondicionados más eficientes. Además, se evaluó la factibilidad de instalar una planta de energía fotovoltaica, lo que implicaría una inversión inicial de 580.520,44 USD, pero generaría un ahorro anual estimado de 139.822,86 USD y una reducción del 74,47% en las emisiones de CO. Esta investigación propone un enfoque integral que combina el ahorro energético, la mejora de la eficiencia y el uso de energías renovables, con el objetivo de reducir los costos operativos y mitigar el impacto ambiental. Las mejoras planteadas no solo reducirán el consumo de energía en un 51,69%, sino que también permitirán un retorno de la inversión en 4,62 años. Este enfoque es un ejemplo de cómo las instituciones educativas pueden liderar iniciativas sostenibles para enfrentar tanto la crisis energética como el cambio climático</description><subject>auditoría energética</subject><subject>eficiencia energética</subject><subject>fotovoltaica</subject><subject>planta de energía</subject><subject>reducción de emisiones de CO</subject><issn>2789-3855</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2024</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNqljU1OxDAMRruAxQi4gy8wUqfVMANiUyF-1mj2kUk8YJQ6VZKOFG7DkjVH6Am4EU0pcAAWlq1nfd87KhbVZnuxrLfr9aL4bGR4sxw4gCGwCK6L3PIrah4-ZGQWtJPQtw5IyD8N75F1vqEXHIcP5AMbNNA_skaD-TXWdN4dWDTjVHHXY8JwCY2gTdnl9hCf6VcW2UlmkyLNxm6iLPDniQms0xjJZJ4bZg_l9LfltDjeow10Nu-T4ur2Znd9vzSMViiqznOLPimHrH7YKPDsXlBRUM3DrizL1aZa1dV5_c_4F1NxgYA</recordid><startdate>2024</startdate><enddate>2024</enddate><creator>Villavicencio Mera, Julio Cesar</creator><creator>Yépez Ramírez, Jennyffer Rebeca</creator><creator>Vaca Coronel, Carlos Andrés</creator><creator>Ricaurte Párraga, Rayner Reynaldo</creator><creator>Ricaurte Párraga, Rossana</creator><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>2024</creationdate><title>Análisis de la optimización del consumo energético en una universidad ubicada en la provincia del Guayas: Analysis of the optimization of energy consumption in a university located in the province of Guayas</title><author>Villavicencio Mera, Julio Cesar ; Yépez Ramírez, Jennyffer Rebeca ; Vaca Coronel, Carlos Andrés ; Ricaurte Párraga, Rayner Reynaldo ; Ricaurte Párraga, Rossana</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART00017213263</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2024</creationdate><topic>auditoría energética</topic><topic>eficiencia energética</topic><topic>fotovoltaica</topic><topic>planta de energía</topic><topic>reducción de emisiones de CO</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Villavicencio Mera, Julio Cesar</creatorcontrib><creatorcontrib>Yépez Ramírez, Jennyffer Rebeca</creatorcontrib><creatorcontrib>Vaca Coronel, Carlos Andrés</creatorcontrib><creatorcontrib>Ricaurte Párraga, Rayner Reynaldo</creatorcontrib><creatorcontrib>Ricaurte Párraga, Rossana</creatorcontrib><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext_linktorsrc</fulltext></delivery><addata><au>Villavicencio Mera, Julio Cesar</au><au>Yépez Ramírez, Jennyffer Rebeca</au><au>Vaca Coronel, Carlos Andrés</au><au>Ricaurte Párraga, Rayner Reynaldo</au><au>Ricaurte Párraga, Rossana</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Análisis de la optimización del consumo energético en una universidad ubicada en la provincia del Guayas: Analysis of the optimization of energy consumption in a university located in the province of Guayas</atitle><jtitle>Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades</jtitle><date>2024</date><risdate>2024</risdate><issue>6</issue><issn>2789-3855</issn><abstract>Esta investigación analiza la optimización del consumo energético en una universidad en la provincia del Guayas, Ecuador. A través de una auditoría energética, se identificaron las oportunidades para reducir el consumo mediante la implementación de tecnologías eficientes y energías renovables. En 2022, la universidad consumió 2.613.249 kWh, lo que representó un gasto anual de 229.019,68 USD. Entre las propuestas destacadas, se incluyó la sustitución de luminarias tradicionales por tecnología LED y la instalación de aires acondicionados más eficientes. Además, se evaluó la factibilidad de instalar una planta de energía fotovoltaica, lo que implicaría una inversión inicial de 580.520,44 USD, pero generaría un ahorro anual estimado de 139.822,86 USD y una reducción del 74,47% en las emisiones de CO. Esta investigación propone un enfoque integral que combina el ahorro energético, la mejora de la eficiencia y el uso de energías renovables, con el objetivo de reducir los costos operativos y mitigar el impacto ambiental. Las mejoras planteadas no solo reducirán el consumo de energía en un 51,69%, sino que también permitirán un retorno de la inversión en 4,62 años. Este enfoque es un ejemplo de cómo las instituciones educativas pueden liderar iniciativas sostenibles para enfrentar tanto la crisis energética como el cambio climático</abstract><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext_linktorsrc |
identifier | ISSN: 2789-3855 |
ispartof | Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 2024 (6) |
issn | 2789-3855 |
language | spa |
recordid | cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001721326 |
source | Dialnet |
subjects | auditoría energética eficiencia energética fotovoltaica planta de energía reducción de emisiones de CO |
title | Análisis de la optimización del consumo energético en una universidad ubicada en la provincia del Guayas: Analysis of the optimization of energy consumption in a university located in the province of Guayas |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-19T12%3A55%3A17IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-dialnet_FKZ&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=An%C3%A1lisis%20de%20la%20optimizaci%C3%B3n%20del%20consumo%20energ%C3%A9tico%20en%20una%20universidad%20ubicada%20en%20la%20provincia%20del%20Guayas:%20Analysis%20of%20the%20optimization%20of%20energy%20consumption%20in%20a%20university%20located%20in%20the%20province%20of%20Guayas&rft.jtitle=Latam:%20revista%20latinoamericana%20de%20Ciencias%20Sociales%20y%20Humanidades&rft.au=Villavicencio%20Mera,%20Julio%20Cesar&rft.date=2024&rft.issue=6&rft.issn=2789-3855&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cdialnet_FKZ%3Eoai_dialnet_unirioja_es_ART0001721326%3C/dialnet_FKZ%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |