Medidas Preventivas en el Embarazo para Disminuir la Incidencia de la Asfixia Perinatal

La asfixia perinatal, caracterizada por la interrupción del flujo sanguíneo o del intercambio de gases hacia y desde el feto durante el periodo perinatal, representa una de las principales causas de morbimortalidad neonatal en todo el mundo, especialmente en países en desarrollo, y se asocia con com...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 2024-08, Vol.8 (4), p.3553-3564
Hauptverfasser: Palacios Torres, Jonattan, Cardenas Vasquez, Diana Carolina, Sarmiento Lombana, Maria Valentina, Perez Victoria, Laura Daniela, Ortega López, Nancy Paola
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La asfixia perinatal, caracterizada por la interrupción del flujo sanguíneo o del intercambio de gases hacia y desde el feto durante el periodo perinatal, representa una de las principales causas de morbimortalidad neonatal en todo el mundo, especialmente en países en desarrollo, y se asocia con complicaciones a largo plazo como retraso mental, daño neurológico irreversible, epilepsia y parálisis cerebral. Para abordar esta problemática, se llevó a cabo una revisión bibliográfica exhaustiva utilizando bases de datos como PubMed, SciELO, Medline y bibliotecas especializadas, centrada en publicaciones desde 2001 y en descriptores como asfixia perinatal, factores de riesgo, prevención, incidencia, fisiopatología y etiología. Los resultados indican que la monitorización del bienestar fetal mediante métodos biofísicos y bioquímicos, incluyendo pruebas como la monitorización estresante y no estresante, junto con el perfil biofísico fetal, es fundamental para prevenir desenlaces fatales.
ISSN:2707-2207
2707-2215
2707-2215
DOI:10.37811/cl_rcm.v8i4.12589