Imágenes falsas, efectos reales. Deepfakes como manifestaciones de la violencia política de género

Introducción: El estudio aborda la problemática de los deepfakes y su efecto en la percepción pública, destacando su evolución desde prácticas antiguas de manipulación visual hasta convertirse en herramientas avanzadas de construcción de realidades alternativas, especialmente lesivas para las mujere...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista latina de comunicación social 2024-05 (82), p.1-30
Hauptverfasser: Barrientos-Báez, Almudena, Piñeiro Otero, María Teresa, Porto Renó, Denis
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción: El estudio aborda la problemática de los deepfakes y su efecto en la percepción pública, destacando su evolución desde prácticas antiguas de manipulación visual hasta convertirse en herramientas avanzadas de construcción de realidades alternativas, especialmente lesivas para las mujeres. El uso de la manipulación de imágenes como una forma ataque o represión va a llevar a considerar esta práctica como parte de las violencias contra las mujeres en política. Metodología: Este estudio de carácter exploratorio va a adentrarse en el uso de las imágenes manipuladas contra las políticas. Un objetivo para el que se diseñó una metodología múltiple: entrevistas con mujeres políticas, análisis de imágenes falsas auditadas por verificadores de información y búsqueda simple en plataformas de contenidos para adultos. Resultados: Se pone de manifiesto un empleo de imágenes fake como forma de atacar y desprestigiar a las mujeres política. Dichas imágenes son fundamentalmente cheapfakes. Discusión: La limitada sofisticación en la manipulación de imágenes de mujeres políticas permite la detección de falsificaciones por una audiencia crítica. Conclusiones: Las conclusiones resaltan la necesidad de educación mediática para combatir la desinformación y el sesgo de confirmación. La investigación enfatiza la violencia de género en la política, donde los deepfakes se utilizan para silenciar y desacreditar a las mujeres, perpetuando así la misoginia y el mantenimiento de estructuras de poder existentes.  
ISSN:1138-5820
1138-5820
DOI:10.4185/rlcs-2024-2278