Impacto de práctica pedagógica e investigativa 2022-2 a 2023-2 en LEBP
El objetivo principal del estudio es evaluar el impacto de la práctica pedagógica en los estudiantes de Licenciatura en Educación Básica Primaria en los departamentos de Nariño, Cauca y Putumayo. La metodología empleada es de carácter descriptivo, con un enfoque cuantitativo, en donde se recolectó d...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Fedumar: Pedagogía y Educación 2024, Vol.11 (1), p.51-64 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El objetivo principal del estudio es evaluar el impacto de la práctica pedagógica en los estudiantes de Licenciatura en Educación Básica Primaria en los departamentos de Nariño, Cauca y Putumayo. La metodología empleada es de carácter descriptivo, con un enfoque cuantitativo, en donde se recolectó datos de una muestra de estudiantes practicantes de 7°, 8° y 9° semestres, así como de docentes y rectores de las instituciones participantes. Los resultados más destacados indican que las prácticas pedagógicas tienen un impacto positivo y significativo tanto en el desarrollo profesional de los futuros docentes como en el aprendizaje de los estudiantes. Las conclusiones subrayan la necesidad de una formación docente integral que combine teoría y práctica, y destacan la importancia de la participación activa de la comunidad educativa en la elaboración y ejecución del Proyecto Educativo Institucional (PEI) para asegurar estrategias pedagógicas contextualmente adecuadas y eficaces. |
---|---|
ISSN: | 2390-0962 |