Capacidad de afrontamiento y adaptación de cuidadores familiares de personas con Parkinson

Introducción: la enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurovegetativo frecuente que compromete la funcionalidad motora y genera dependencia progresiva para las actividades diarias. Objetivo: identificar la capacidad de afrontamiento y adaptación al rol de cuidadores familiares de personas co...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Avances en enfermería 2023-01, Vol.41 (3)
Hauptverfasser: Barón Castro, Mónica Margarita, Muñoz Astudillo, María Nelcy, Cardona Toro, José Gerardo
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción: la enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurovegetativo frecuente que compromete la funcionalidad motora y genera dependencia progresiva para las actividades diarias. Objetivo: identificar la capacidad de afrontamiento y adaptación al rol de cuidadores familiares de personas con EP. Materiales y métodos: estudio descriptivo cuantitativo transversal con una muestra representativa de 50 cuidadores familiares de personas con EP. Se aplicó una encuesta telefónica con variables de caracterización sociodemográfica y la escala de capacidad de afrontamiento y adaptación de Callista Roy. Resultados: predominaron las mujeres cuidadoras (78 %), el grupo entre 50-59 años (38 %) y la formación universitaria (46 %). Los participantes, de manera general, mostraron capacidad de afrontamiento media con adaptación compensatoria (58 %), seguida de capacidad de afrontamiento alta con adaptación integrada (36 %). Los factores de afrontamiento más comprometidos fueron F2: reacciones físicas y enfocadas y F5: conocer y relacionar. Conclusiones: los cuidadores familiares de personas con EP registraron buena capacidad de afrontamiento y adaptación. Sin embargo, esta puede ser mejorada por medio del fortalecimiento de la educación sobre la enfermedad y la habilidad para responder a estímulos focales inmediatos. Con el fin de promover la adaptación, se sugiere conocer y comprender que el binomio “cuidador familiar-persona con EP” se constituye como un sistema adaptativo en interacción simbiótica con su entorno.
ISSN:0121-4500
2346-0261
2346-0261
DOI:10.15446/av.enferm.v41n3.111581