Validez y confiabilidad de la versión colombiana de la escala de cuidado individualizado-paciente
La atención centrada en el paciente garantiza que durante la atención que este recibe se respeten y tengan en consideración sus preferencias y necesidades. Para ello, se requiere que durante las diferentes etapas de la atención exista una colaboración e interacción entre el paciente, su familia y lo...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Salud UIS 2024-10, Vol.56 (1) |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | |
---|---|
container_issue | 1 |
container_start_page | |
container_title | Salud UIS |
container_volume | 56 |
creator | Torres-Díaz, Nancy Viviana Peña-Alfaro, Bairon Steve |
description | La atención centrada en el paciente garantiza que durante la atención que este recibe se respeten y tengan en consideración sus preferencias y necesidades. Para ello, se requiere que durante las diferentes etapas de la atención exista una colaboración e interacción entre el paciente, su familia y los diferentes colaboradores de la institución de salud. El objetivo de este estudio fue evaluar las propiedades psicométricas de la Escala de Cuidado Individualizado, versión paciente (ICS-Paciente) en español. Se realizó una investigación metodológica en enfermería. La muestra de participantes correspondió a 170 pacientes internados en los servicios de hospitalización de un prestador de servicios de salud universitario en la ciudad de Bogotá. La ICS-Paciente versión colombiana presentó índices de aceptabilidad para la validez facial superiores a 0,80 e índices de validez de contenido por ítem satisfactorios en el 91 % de los ítems evaluados. El análisis factorial de la ICS-Paciente reveló una solución de 2 factores para la parte A y de 3 factores para la parte B, que explicaron el 56,90 % y 60,40 % de la varianza respectivamente. La ICS-Paciente presentó en cada una de sus partes valores aceptables de consistencia interna (coeficiente alfa de Cronbach Parte A: 0,935 – Parte B: 0,919). La versión colombiana de la ICS-Paciente resultó ser un instrumento válido y confiable para evaluar el cuidado individualizado de enfermería recibido por los pacientes adultos hospitalizados. |
doi_str_mv | 10.18273/saluduis.56.e:24039 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>dialnet_cross</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001716163</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_dialnet_unirioja_es_ART0001716163</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c983-607c3f9270e96014b87a31e6635ada1fe20937ff45bf6149e88eee1de873e4043</originalsourceid><addsrcrecordid>eNo9kEtqwzAQhkVpoSHNDbrwBZxKlizJpZsQ-oJAoYRuxdgawQTHDlYcSK7VI_RidfPobIZ_fr5ZfIzdCz4VNjPyIULd-57iNNdTfMwUl8UVG2VC5alVWl2zEReZSLnl5pZNYlzxYTTneZGNWPkFNXk8JPukaptAUNKQwScekxqSHXaRfr6boazbdUnQwLnBWEF9DFX_B7QJNZ525Pvh4WHI6QYqwmaLd-wmQB1xct5jtnx5Xs7f0sXH6_t8tkirwspUc1PJUGSGY6G5UKU1IAVqLXPwIAJmvJAmBJWXQQtVoLWIKDxaI1FxJcfs6fTWE9QNbt2mozV0e9cCucutb6ijdgUOo5t9LgcRwggttBxwdcKrro2xw_DPC-6Oot1FtMu1Q3cULX8BUSF2Nw</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Validez y confiabilidad de la versión colombiana de la escala de cuidado individualizado-paciente</title><source>Dialnet</source><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Torres-Díaz, Nancy Viviana ; Peña-Alfaro, Bairon Steve</creator><creatorcontrib>Torres-Díaz, Nancy Viviana ; Peña-Alfaro, Bairon Steve</creatorcontrib><description>La atención centrada en el paciente garantiza que durante la atención que este recibe se respeten y tengan en consideración sus preferencias y necesidades. Para ello, se requiere que durante las diferentes etapas de la atención exista una colaboración e interacción entre el paciente, su familia y los diferentes colaboradores de la institución de salud. El objetivo de este estudio fue evaluar las propiedades psicométricas de la Escala de Cuidado Individualizado, versión paciente (ICS-Paciente) en español. Se realizó una investigación metodológica en enfermería. La muestra de participantes correspondió a 170 pacientes internados en los servicios de hospitalización de un prestador de servicios de salud universitario en la ciudad de Bogotá. La ICS-Paciente versión colombiana presentó índices de aceptabilidad para la validez facial superiores a 0,80 e índices de validez de contenido por ítem satisfactorios en el 91 % de los ítems evaluados. El análisis factorial de la ICS-Paciente reveló una solución de 2 factores para la parte A y de 3 factores para la parte B, que explicaron el 56,90 % y 60,40 % de la varianza respectivamente. La ICS-Paciente presentó en cada una de sus partes valores aceptables de consistencia interna (coeficiente alfa de Cronbach Parte A: 0,935 – Parte B: 0,919). La versión colombiana de la ICS-Paciente resultó ser un instrumento válido y confiable para evaluar el cuidado individualizado de enfermería recibido por los pacientes adultos hospitalizados.</description><identifier>ISSN: 0121-0807</identifier><identifier>ISSN: 2145-8464</identifier><identifier>EISSN: 2145-8464</identifier><identifier>DOI: 10.18273/saluduis.56.e:24039</identifier><language>eng ; spa</language><subject>Atención de Enfermería ; Atención Dirigida al Paciente ; centered care ; Investigación Metodológica en Enfermería ; Nursing care ; Nursing methodological research ; Patient ; Psicometría ; Psychometrics ; Reproducibilidad de los Resultados ; reproducibility of results</subject><ispartof>Salud UIS, 2024-10, Vol.56 (1)</ispartof><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><orcidid>0000-0002-3963-9069 ; 0000-0002-4966-732X</orcidid></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,870,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Torres-Díaz, Nancy Viviana</creatorcontrib><creatorcontrib>Peña-Alfaro, Bairon Steve</creatorcontrib><title>Validez y confiabilidad de la versión colombiana de la escala de cuidado individualizado-paciente</title><title>Salud UIS</title><description>La atención centrada en el paciente garantiza que durante la atención que este recibe se respeten y tengan en consideración sus preferencias y necesidades. Para ello, se requiere que durante las diferentes etapas de la atención exista una colaboración e interacción entre el paciente, su familia y los diferentes colaboradores de la institución de salud. El objetivo de este estudio fue evaluar las propiedades psicométricas de la Escala de Cuidado Individualizado, versión paciente (ICS-Paciente) en español. Se realizó una investigación metodológica en enfermería. La muestra de participantes correspondió a 170 pacientes internados en los servicios de hospitalización de un prestador de servicios de salud universitario en la ciudad de Bogotá. La ICS-Paciente versión colombiana presentó índices de aceptabilidad para la validez facial superiores a 0,80 e índices de validez de contenido por ítem satisfactorios en el 91 % de los ítems evaluados. El análisis factorial de la ICS-Paciente reveló una solución de 2 factores para la parte A y de 3 factores para la parte B, que explicaron el 56,90 % y 60,40 % de la varianza respectivamente. La ICS-Paciente presentó en cada una de sus partes valores aceptables de consistencia interna (coeficiente alfa de Cronbach Parte A: 0,935 – Parte B: 0,919). La versión colombiana de la ICS-Paciente resultó ser un instrumento válido y confiable para evaluar el cuidado individualizado de enfermería recibido por los pacientes adultos hospitalizados.</description><subject>Atención de Enfermería</subject><subject>Atención Dirigida al Paciente</subject><subject>centered care</subject><subject>Investigación Metodológica en Enfermería</subject><subject>Nursing care</subject><subject>Nursing methodological research</subject><subject>Patient</subject><subject>Psicometría</subject><subject>Psychometrics</subject><subject>Reproducibilidad de los Resultados</subject><subject>reproducibility of results</subject><issn>0121-0807</issn><issn>2145-8464</issn><issn>2145-8464</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2024</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNo9kEtqwzAQhkVpoSHNDbrwBZxKlizJpZsQ-oJAoYRuxdgawQTHDlYcSK7VI_RidfPobIZ_fr5ZfIzdCz4VNjPyIULd-57iNNdTfMwUl8UVG2VC5alVWl2zEReZSLnl5pZNYlzxYTTneZGNWPkFNXk8JPukaptAUNKQwScekxqSHXaRfr6boazbdUnQwLnBWEF9DFX_B7QJNZ525Pvh4WHI6QYqwmaLd-wmQB1xct5jtnx5Xs7f0sXH6_t8tkirwspUc1PJUGSGY6G5UKU1IAVqLXPwIAJmvJAmBJWXQQtVoLWIKDxaI1FxJcfs6fTWE9QNbt2mozV0e9cCucutb6ijdgUOo5t9LgcRwggttBxwdcKrro2xw_DPC-6Oot1FtMu1Q3cULX8BUSF2Nw</recordid><startdate>20241018</startdate><enddate>20241018</enddate><creator>Torres-Díaz, Nancy Viviana</creator><creator>Peña-Alfaro, Bairon Steve</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-3963-9069</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-4966-732X</orcidid></search><sort><creationdate>20241018</creationdate><title>Validez y confiabilidad de la versión colombiana de la escala de cuidado individualizado-paciente</title><author>Torres-Díaz, Nancy Viviana ; Peña-Alfaro, Bairon Steve</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c983-607c3f9270e96014b87a31e6635ada1fe20937ff45bf6149e88eee1de873e4043</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2024</creationdate><topic>Atención de Enfermería</topic><topic>Atención Dirigida al Paciente</topic><topic>centered care</topic><topic>Investigación Metodológica en Enfermería</topic><topic>Nursing care</topic><topic>Nursing methodological research</topic><topic>Patient</topic><topic>Psicometría</topic><topic>Psychometrics</topic><topic>Reproducibilidad de los Resultados</topic><topic>reproducibility of results</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Torres-Díaz, Nancy Viviana</creatorcontrib><creatorcontrib>Peña-Alfaro, Bairon Steve</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Salud UIS</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Torres-Díaz, Nancy Viviana</au><au>Peña-Alfaro, Bairon Steve</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Validez y confiabilidad de la versión colombiana de la escala de cuidado individualizado-paciente</atitle><jtitle>Salud UIS</jtitle><date>2024-10-18</date><risdate>2024</risdate><volume>56</volume><issue>1</issue><issn>0121-0807</issn><issn>2145-8464</issn><eissn>2145-8464</eissn><abstract>La atención centrada en el paciente garantiza que durante la atención que este recibe se respeten y tengan en consideración sus preferencias y necesidades. Para ello, se requiere que durante las diferentes etapas de la atención exista una colaboración e interacción entre el paciente, su familia y los diferentes colaboradores de la institución de salud. El objetivo de este estudio fue evaluar las propiedades psicométricas de la Escala de Cuidado Individualizado, versión paciente (ICS-Paciente) en español. Se realizó una investigación metodológica en enfermería. La muestra de participantes correspondió a 170 pacientes internados en los servicios de hospitalización de un prestador de servicios de salud universitario en la ciudad de Bogotá. La ICS-Paciente versión colombiana presentó índices de aceptabilidad para la validez facial superiores a 0,80 e índices de validez de contenido por ítem satisfactorios en el 91 % de los ítems evaluados. El análisis factorial de la ICS-Paciente reveló una solución de 2 factores para la parte A y de 3 factores para la parte B, que explicaron el 56,90 % y 60,40 % de la varianza respectivamente. La ICS-Paciente presentó en cada una de sus partes valores aceptables de consistencia interna (coeficiente alfa de Cronbach Parte A: 0,935 – Parte B: 0,919). La versión colombiana de la ICS-Paciente resultó ser un instrumento válido y confiable para evaluar el cuidado individualizado de enfermería recibido por los pacientes adultos hospitalizados.</abstract><doi>10.18273/saluduis.56.e:24039</doi><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-3963-9069</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-4966-732X</orcidid><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 0121-0807 |
ispartof | Salud UIS, 2024-10, Vol.56 (1) |
issn | 0121-0807 2145-8464 2145-8464 |
language | eng ; spa |
recordid | cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001716163 |
source | Dialnet; EZB-FREE-00999 freely available EZB journals |
subjects | Atención de Enfermería Atención Dirigida al Paciente centered care Investigación Metodológica en Enfermería Nursing care Nursing methodological research Patient Psicometría Psychometrics Reproducibilidad de los Resultados reproducibility of results |
title | Validez y confiabilidad de la versión colombiana de la escala de cuidado individualizado-paciente |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-10T08%3A11%3A39IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-dialnet_cross&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Validez%20y%20confiabilidad%20de%20la%20versi%C3%B3n%20colombiana%20de%20la%20escala%20de%20cuidado%20individualizado-paciente&rft.jtitle=Salud%20UIS&rft.au=Torres-D%C3%ADaz,%20Nancy%20Viviana&rft.date=2024-10-18&rft.volume=56&rft.issue=1&rft.issn=0121-0807&rft.eissn=2145-8464&rft_id=info:doi/10.18273/saluduis.56.e:24039&rft_dat=%3Cdialnet_cross%3Eoai_dialnet_unirioja_es_ART0001716163%3C/dialnet_cross%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |