Validez y confiabilidad de la versión colombiana de la escala de cuidado individualizado-paciente
La atención centrada en el paciente garantiza que durante la atención que este recibe se respeten y tengan en consideración sus preferencias y necesidades. Para ello, se requiere que durante las diferentes etapas de la atención exista una colaboración e interacción entre el paciente, su familia y lo...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Salud UIS 2024-10, Vol.56 (1) |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La atención centrada en el paciente garantiza que durante la atención que este recibe se respeten y tengan en consideración sus preferencias y necesidades. Para ello, se requiere que durante las diferentes etapas de la atención exista una colaboración e interacción entre el paciente, su familia y los diferentes colaboradores de la institución de salud. El objetivo de este estudio fue evaluar las propiedades psicométricas de la Escala de Cuidado Individualizado, versión paciente (ICS-Paciente) en español. Se realizó una investigación metodológica en enfermería. La muestra de participantes correspondió a 170 pacientes internados en los servicios de hospitalización de un prestador de servicios de salud universitario en la ciudad de Bogotá. La ICS-Paciente versión colombiana presentó índices de aceptabilidad para la validez facial superiores a 0,80 e índices de validez de contenido por ítem satisfactorios en el 91 % de los ítems evaluados. El análisis factorial de la ICS-Paciente reveló una solución de 2 factores para la parte A y de 3 factores para la parte B, que explicaron el 56,90 % y 60,40 % de la varianza respectivamente. La ICS-Paciente presentó en cada una de sus partes valores aceptables de consistencia interna (coeficiente alfa de Cronbach Parte A: 0,935 – Parte B: 0,919). La versión colombiana de la ICS-Paciente resultó ser un instrumento válido y confiable para evaluar el cuidado individualizado de enfermería recibido por los pacientes adultos hospitalizados. |
---|---|
ISSN: | 0121-0807 2145-8464 2145-8464 |
DOI: | 10.18273/saluduis.56.e:24039 |