Sistema de supervisión aplicado al robot de agricultura de precisión CERES para el cuidado de los cultivos agrícolas

La reforma significativa en los procesos de producción que emplean los agricultores para garantizar la cadena alimenticia en Colombia requiere desarrollos que aporten a la optimización de recursos, utilización adecuada de insumos y un menor uso de mano de obra. Para esto, la robótica juega un papel...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ingenierias USBmed 2024-09, Vol.15 (2), p.26
Hauptverfasser: Moreno Cortes, David Santiago, Solaque Guzmán, Leonardo Enrique, Velasco Vivas, Alexandra
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La reforma significativa en los procesos de producción que emplean los agricultores para garantizar la cadena alimenticia en Colombia requiere desarrollos que aporten a la optimización de recursos, utilización adecuada de insumos y un menor uso de mano de obra. Para esto, la robótica juega un papel fundamental que puede ayudar a afrontar estos retos por medio de sistemas supervisores capaces de gestionar tareas coordinadas en beneficio del agro. Este artículo presenta el desarrollo de un sistema de supervisión para un robot que brinda cuidado y protección a la salud de los cultivos de papa, orientado a prevenir problemas fitosanitarios, y garantizar la salud de la planta mediante la nutrición necesaria. La estructura del sistema supervisor implementada en el robot agrícola CERES se basa en la teoría de toma de decisiones adaptativa que funciona en tiempo real. El algoritmo de supervisión se integró a la arquitectura de programación general del robot agrícola CERES mediante el lenguaje Python, codificando el algoritmo de supervisión e integrarlo a la arquitectura de programación general con la que cuenta el robot agrícola que para el caso está basada en ROS. Obteniendo una jerarquización de las labores para el cuidado de los cultivos de papa.
ISSN:2027-5846
2027-5846
DOI:10.21500/20275846.6216