Revolución y guerra en el teatro de Santiago Sanguinetti
Santiago Sanguinetti es un referente posmoderno del teatro político en Uruguay, creador de Trilogía de la revolución, compuesta por Argumento contra la existencia de vida inteligente en el Cono Sur (2012), Sobre la teoría del eterno retorno aplicada a la revolución en el Caribe (2012) y Breve apol...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Boletín GEC 2024-07 (33), p.220-234 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Santiago Sanguinetti es un referente posmoderno del teatro político en Uruguay, creador de Trilogía de la revolución, compuesta por Argumento contra la existencia de vida inteligente en el Cono Sur (2012), Sobre la teoría del eterno retorno aplicada a la revolución en el Caribe (2012) y Breve apología del caos por exceso de testosterona en las calles de Manhattan (2014). La trilogía mantiene un hilo temático conductor: la revolución a través de la “guerra” o el levantamiento armado. Al explorar la representación de la guerra desde la perspectiva de Sanguinetti, es esencial considerar prácticas y discursos revolucionarios del siglo pasado en Uruguay y América Latina (lo que todavía solemos llamar “pasado reciente”), entrelazados con elementos como el guevarismo y la revolución cubana, a los que Sanguinetti agrega la figura del zombie como resultado del capitalismo. A través de la yuxtaposición de elementos disonantes que conviven con referencias al pasado reciente en Uruguay, estas tres obras funcionan como potenciadoras de la reflexión crítica sobre la realidad. Fomentan la conciencia social a través de un humor absurdo e incómodo que interpela la idiosincracia y la identidad colectiva de los uruguayos. |
---|---|
ISSN: | 1515-6117 2618-334X 2618-334X |
DOI: | 10.48162/rev.43.060 |