Discurso sobre seguridad y paz a través de los medios de comunicación y su contribución a la paz en Aceh después del Memorando de Entendimiento de Helsinki

Resumen: La actitud es un factor importante en la formación de un conflicto violento. Por lo tanto, los esfuerzos por cambiar actitudes hostiles por actitudes pacíficas son vitales para el éxito de la consolidación de la paz en los países que salen de un conflicto. Los medios de comunicación para la...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Sociología y tecnociencia 2024-01, Vol.14 (1), p.43-65
Hauptverfasser: Sugito, Sugito, Sukmono, Filosa Gita
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen: La actitud es un factor importante en la formación de un conflicto violento. Por lo tanto, los esfuerzos por cambiar actitudes hostiles por actitudes pacíficas son vitales para el éxito de la consolidación de la paz en los países que salen de un conflicto. Los medios de comunicación para la paz se han convertido en un arma importante para influir en las opiniones de la gente con el fin de eliminar la violencia cultural que se ha arraigado durante el conflicto y reemplazarla con una cultura de paz. Utilizando la teoría de la titulización, el propósito de este estudio es explicar cómo los medios de comunicación pacifistas utilizaron la desecuritización para convertir los sentimientos de guerra en actitudes de paz en Aceh después del Memorando de Entendimiento (MoU) de Helsinki de 2005 que promovía la paz. Este estudio revela que Tribune Aceh, Kompas y Republika se han convertido en participantes clave en la desecuritización del conflicto de Aceh, lo que les ha permitido promover una mentalidad pacífica entre el público. A pesar de las dificultades asociadas con la implementación del MoU de Helsinki, la finalización de esta desecuritización finalmente contribuyó al desarrollo de una paz permanente en Aceh.
ISSN:1989-8487
1989-8487
DOI:10.24197/st.1.2024.43-65