Las TIC y las Habilidades Visoespaciales en la Educación Media Colombiana
El estudio presentado, tuvo como objetivo evaluar el impacto del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el desarrollo de las habilidades visoespaciales de los estudiantes de educación media en la Institución Educativa Villa Fátima, en Chinú, Córdoba, Colombia. Se pretend...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 2024-09, Vol.8 (4), p.10952-10979 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El estudio presentado, tuvo como objetivo evaluar el impacto del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el desarrollo de las habilidades visoespaciales de los estudiantes de educación media en la Institución Educativa Villa Fátima, en Chinú, Córdoba, Colombia. Se pretendía comprender el efecto del uso de las TIC en el desarrollo de estas habilidades, cruciales para el rendimiento académico de los niños, así como en actividades cotidianas. Se empleó un enfoque socio-crítico con un diseño de investigación-acción, utilizando métodos mixtos para la recolección de datos con muestreo estadístico; la investigación incluyó la implementación de estrategias didácticas basadas en TIC y la observación de su impacto en el aula; para medir las habilidades visoespaciales se emplearon métodos cuantitativos, para la descripción del proceso de intervención y para recoger las impresiones de los participantes, se emplearon métodos cualitativos. Los resultados mostraron un impacto positivo significativo en las habilidades visoespaciales de los estudiantes, indicando que las estrategias didácticas implementadas mejoraron estas habilidades y sus habilidades digitales. A pesar de las limitaciones en infraestructura tecnológica, se observó que, con una aplicación adecuada y adaptada de las TIC en el aula, se puede lograr un efecto considerable en el desarrollo de las habilidades visoespaciales. |
---|---|
ISSN: | 2707-2207 2707-2215 2707-2215 |
DOI: | 10.37811/cl_rcm.v8i4.13234 |