Religión, gratitud y comportamiento prosocial: un modelo predictivo

Diversas religiones consideran que el comportamiento prosocial es un deber y un valor al interior de sus comunidades de fieles. La evidencia científica ha asociado la prosocialidad con la solución de diversas problemáticas sociales y ambientales. El objetivo de este estudio fue determinar la influen...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista CES Psicología 2023, Vol.16 (3), p.16-29
Hauptverfasser: Cuadra Martínez, David, Pérez-Zapata, Daniel, Sandoval-Díaz, José, Castro, Pablo Javier, Oyanadel, Cristián, Mora-Dabancens, Diego, Cuadra-Carrasco, Catalina, González-Palta, Ingrid
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Diversas religiones consideran que el comportamiento prosocial es un deber y un valor al interior de sus comunidades de fieles. La evidencia científica ha asociado la prosocialidad con la solución de diversas problemáticas sociales y ambientales. El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de la religión y la gratitud sobre el comportamiento prosocial. Se utilizó una metodología cuantitativa, un diseño transversal y un muestro por conveniencia de 206 adultos (Chile). Se aplicaron escalas de religiosidad, gratitud y prosocialidad. Los datos se analizaron mediante las pruebas U Mann-Whitney, Chi cuadrado, correlación de Spearman y regresión lineal. Se encontró que quienes declaran asistir a una comunidad religiosa muestran mayores niveles de comportamiento prosocial y que el tipo de respuesta prosocial de quienes se declaran religiosos presenta diferencias en función de si el beneficiario integra el endogrupo o el exogrupo religioso. Además, quienes manifiestan sentir gratitud hacia un Dios presentan mayores niveles de comportamiento prosocial que quienes no sienten gratitud. Finalmente, se encontró que las variables prosocialidad, religión y gratitud correlacionan positivamente, y estas dos últimas variables son predictores de la prosocialidad.
ISSN:2011-3080
2011-3080
DOI:10.21615/cesp.6669