Impacto y factibilidad en la comercialización de la miel proveniente de la caña de azúcar
El propósito es investigar el impacto y factibilidad que tendrá la comercialización de la miel de la caña de azúcar en el Cantón Babahoyo Provincia de los Ríos, porque es uno de los productos de mayor importancia para el desarrollo comercial, por ser fuente de calorías en las dietas de todos los hog...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Polo del Conocimiento 2017-06, Vol.2 (6), p.465-481 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El propósito es investigar el impacto y factibilidad que tendrá la comercialización de la miel de la caña de azúcar en el Cantón Babahoyo Provincia de los Ríos, porque es uno de los productos de mayor importancia para el desarrollo comercial, por ser fuente de calorías en las dietas de todos los hogares. Este proyecto está dirigido al Cantón Babahoyo porque constituye un polo de desarrollo muy importante para el país y está encasillado dentro de la matriz productiva, por el escaso conocimiento en el mercado artesanal, en la población y la falta de investigación sobre el uso de la miel de caña de azúcar, las perspectiva de desarrollo y es importante porque va a servir de apoyo en las investigaciones que se hagan, al aumentar la producción de la miel de caña de azúcar mejoraría el posicionamiento en el mercado local, nacional e internacional incrementando su consumo, siendo una alternativa de explotación artesanal, se podría convertir en uno de los productos de exportación del Ecuador hacia otros países como medio de ingresos económicos y el sector productor de caña de azúcar ha sido un pilar importante en la economía ecuatoriana desde hace varios años. También se desarrolla una proyección del estudio técnico y financiero del consumo de miel de caña de azúcar con sus ingresos y costos de producción, la materia prima, mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación, un plan económico financiero, resultado estudios realizados en el análisis financiero elaborado delimitando la factibilidad. |
---|---|
ISSN: | 2550-682X 2550-682X |
DOI: | 10.23857/pc.v2i6.144 |