ELABORACIÓN DE ESPACIOS VIRTUALES REALISTAS, INTERACTIVOS E INMERSIVOS

El presente artículo se enfocó en la elaboración de un espacio virtual interactivo, inmersivo y realista utilizando software especializado, el fin de este es recopilar una serie de herramientas útiles y frecuentadas en la creación de este tipo de espacios, para que el artículo pueda ser tomado como...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista ingeniería, matemáticas y ciencias de la información matemáticas y ciencias de la información, 2024-01, Vol.11 (21), p.57-67
Hauptverfasser: Rojas Vanegas, Kevin Nicolás, Cano Vásquez, Damián Valentino, Santa Quintero, Ricardo Andres
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente artículo se enfocó en la elaboración de un espacio virtual interactivo, inmersivo y realista utilizando software especializado, el fin de este es recopilar una serie de herramientas útiles y frecuentadas en la creación de este tipo de espacios, para que el artículo pueda ser tomado como guía sobre los elementos a tener en cuenta para crear experiencias mediadas por realidad virtual (recorridos, inducciones universitarias, simulaciones, etc.), ya que en la actualidad este tema se ha vuelto de gran importancia con conceptos como el metaverso. Para lograrlo, se utilizó un enfoque experimental basado en diferentes métodos de digitalización que permitieron recrear un aula de clases de la Universidad Libre sede El Bosque Popular (salón de IoT) con tecnología de realidad virtual (RV), Los resultados fueron positivos, aunque con algunos detalles negativos. Se concluye que todos los métodos fueron efectivos, pero necesitaban una aplicación minuciosa y detallada para obtener los mejores resultados. DOI: http://dx.doi.org/10.21017/rimci.2024.v11.n21.a152
ISSN:2339-3270
2357-3716
2357-3716
DOI:10.21017/rimci.1023