Autoridad policial, socialización legal y justicia procedimental: percepciones en adolescentes de Guadalajara

La Policía es una de las instituciones peor evaluadas en México y su relación con la juventud es frágil. Este trabajo busca identificar qué variables influyen en la legitimidad policial de los adolescentes, operacionalizada como la percepción del deber de obedecer. Para ello, se utilizaron datos pro...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud niñez y juventud, 2024-05, Vol.22 (2), p.1-29
1. Verfasser: Grijalva Eternod, Aurea Esther
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La Policía es una de las instituciones peor evaluadas en México y su relación con la juventud es frágil. Este trabajo busca identificar qué variables influyen en la legitimidad policial de los adolescentes, operacionalizada como la percepción del deber de obedecer. Para ello, se utilizaron datos provenientes de 1011 encuestas aplicadas a estudiantes de secundaria de la Zona Metropolitana de Guadalajara, como parte del Estudio internacional de delincuencia autoinformada. Los resultados mostraron que, para reafirmar su autoridad, es necesario atender diligentemente a la ciudadanía, pero aplicando estrategias de justicia procedimental. Así mismo, se encontraron diferencias entre hombres y mujeres, asociadas al género, que se discuten en términos de sus implicaciones para las autoridades que intervienen en los procesos de socialización legal de los adolescentes.
ISSN:1692-715X
2027-7679
DOI:10.11600/rlcsnj.22.2.6319