Misopedia, adultismo y adultocentrismo: conceptualizando la discriminación hacia niñas, niños y adolescentes
Unos de los rasgos distintivos de los derechos humanos es su universalidad. Pese a lo anterior, la discriminación hacia niñas, niños y adolescentes ha sido históricamente invisibilizada y normalizada. En el trabajo argumento que el tratamiento jurídico y social hacia niñas, niños y adolescentes se b...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud niñez y juventud, 2024-09, Vol.22 (3) |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Unos de los rasgos distintivos de los derechos humanos es su universalidad. Pese a lo anterior, la discriminación hacia niñas, niños y adolescentes ha sido históricamente invisibilizada y normalizada. En el trabajo argumento que el tratamiento jurídico y social hacia niñas, niños y adolescentes se basa en estereotipos--sesgos cognitivos--, lo que hace necesario identificar dichos estereotipos para conceptualizar y nombrar la discriminación, con el fin de hacerla visible. Para este fin se proponen los términos misopedia, adultismo y adultocentrismo. |
---|---|
ISSN: | 1692-715X |
DOI: | 10.11600/rlcsnj.22.3.6277 |