Intensificación del trabajo académico, lo que devela la pandemia
El artículo presenta el conocimiento emergente en el cruce de la pandemia como acontecimiento social y la intensificación del trabajo académico en la universidad pública uruguaya. Forma parte de una investigación más amplia que buscó comprender la experiencia de enseñanza de los docentes de la unive...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Integración y Conocimiento: Revista del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior de Mercosur 2024, Vol.13 (2), p.27-45 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El artículo presenta el conocimiento emergente en el cruce de la pandemia como acontecimiento social y la intensificación del trabajo académico en la universidad pública uruguaya. Forma parte de una investigación más amplia que buscó comprender la experiencia de enseñanza de los docentes de la universidad en un contexto social e institucional signado por procesos de diversificación, intensificación e individualización de la vida académica. Se sustentó en una metodología cualitativa, entrevistas en profundidad que abarcan dimensiones de sus biografías y trayectos académicos. Docentes universitarios con trayectoria en el servicio correspondiente (grados3, 4 y 5), varones y mujeres de las tres macro-áreas de la Universidad. Desde sus voces, la pandemia aparece como exacerbación de lo que ya venía siendo: el teletrabajo, la disposición a estar siempre conectado, la no separación del tiempo libre y de trabajo, del espacio de la universidad y del hogar. El docente se vive como sujeto del instante, exigido a reaccionar cada vez más rápido. Tiempos vertiginosos de producción lo abarcan así como la necesidad permanente de definir tiempos, espacios, prioridades en relación con una heterogeneidad de tareas a saldar. Se debate entre el padecimiento dado por la exigencia de sí ante la intensificación del trabajo académico y el amor a su disciplina, a la investigación, a la enseñanza, a la extensión. Hoy, la pos-pandemia los invita a no olvidar, a parar y reflexionar, a contactar con The Slow Professor. |
---|---|
ISSN: | 2347-0658 |