Control social y vigilancia discreta: La Oficina de Enlace del Ministerio de Información y Turismo (1962-1977)

El artículo que presentamos tiene como objetivo analizar la estructura, personal y funciones de la denominada Oficina de Enlace, creada en 1962 con fines de coordinación informativa en el seno del Ministerio de Información y Turismo. A tal fin se han utilizado los fondos del Archivo General de la Ad...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Historia y política 2024 (51), p.367-393
1. Verfasser: Eiroa San Francisco, Matilde
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El artículo que presentamos tiene como objetivo analizar la estructura, personal y funciones de la denominada Oficina de Enlace, creada en 1962 con fines de coordinación informativa en el seno del Ministerio de Información y Turismo. A tal fin se han utilizado los fondos del Archivo General de la Administración, a los que se ha aplicado técnicas cualitativas para el tratamiento de datos que ofrece la documentación, así como al Boletín Oficial del Estado. De su estudio deducimos que la Oficina de Enlace, renombrada a partir de 1974 como Gabinete de Enlace, realizó tareas de coordinación, pero también de vigilancia y control a colectivos e individuos de una gran variedad ideológica, sobrepasando el propósito definido en el momento de su creación y actuando como soporte para organismos policiales. Algunas funciones continuaron siendo desempeñadas en el primer bienio de la Transición a la democracia hasta su desaparición silenciosa a partir de 1977, una circunstancia que confirma el mantenimiento de instituciones de la dictadura tras la muerte de Franco.
ISSN:1575-0361
1989-063X
1989-063X
DOI:10.18042/hp.2024.AL.05