Actividades STEM en libros de texto de matemática de 1° y 2° año de educación secundaria en Chile
Esta investigación tuvocomo objetivo analizar las actividades STEM propuestas en libros de texto de matemática de 1° y 2° año de Educación Secundaria. Para ello, se realizóuna investigación cualitativa, utilizando la técnica del análisis de contenido. Se analizaron un total de 4 libros de texto de E...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Areté (Caracas, Venezuela) Venezuela), 2024-05, Vol.10 (20), p.119-140 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Esta investigación tuvocomo objetivo analizar las actividades STEM propuestas en libros de texto de matemática de 1° y 2° año de Educación Secundaria. Para ello, se realizóuna investigación cualitativa, utilizando la técnica del análisis de contenido. Se analizaron un total de 4 libros de texto de Educación Secundaria, dos editados por el Ministerio de Educación y dos por una editorial privada. Las actividades de los librosde texto se analizaron según:eje de aprendizaje, disciplina STEM, enfoque del currículum integrado, rol de las imágenes y habilidades promovidas. Se analizaron un total de 63 actividades STEM, 45 pertenecientes a los textos públicos y 18 a los privados. Se observó elpredominio de: el eje de números; la disciplina de ciencias; el enfoque curricular conectado; el rol contextual de las imágenes; y de las habilidades de procesar y analizar la evidencia (ciencias), crear (tecnología), optimizar recursos (ingeniería) y argumentar y comunicar (matemática). Se concluye la necesidad de aumentar las actividades STEM en ambos libros de texto, logrando un equilibrio entre las categorías.PALABRAS CLAVE: Libros de texto;Actividades;Educación STEM;Educación Secundaria |
---|---|
ISSN: | 2443-4566 2443-4566 |
DOI: | 10.55560/arete.2024.20.10.7 |