Cáncer de pene. A propósito de un caso

RESUMEN Introducción: La localización del carcinoma de pene implica grandes lesiones psicológicas, físicas y sexuales para el paciente. Entre las causas que favorecen su aparición se encuentra el fimosis, papiloma humano y deficiente higiene del surco balanoprepucial. Se caracteriza por diseminación...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista habanera de ciencias médicas 2024, Vol.23 (1)
Hauptverfasser: Armas Martínez, Luis, Sagué Larrea, Jorge Luis, Doimeadios Rodríguez, Zulma
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 1
container_start_page
container_title Revista habanera de ciencias médicas
container_volume 23
creator Armas Martínez, Luis
Sagué Larrea, Jorge Luis
Doimeadios Rodríguez, Zulma
description RESUMEN Introducción: La localización del carcinoma de pene implica grandes lesiones psicológicas, físicas y sexuales para el paciente. Entre las causas que favorecen su aparición se encuentra el fimosis, papiloma humano y deficiente higiene del surco balanoprepucial. Se caracteriza por diseminación metastásica a los ganglios inguinales. Objetivo: Valorar las consecuencias del diagnóstico tardío de este tipo de cáncer. Presentación del caso: paciente de 45 años, masculino, blanco, soltero, analfabeto, de ocupación agricultor, nace y reside en el Cantón Babahoyo. Con antecedentes patológicos personales de sepsis urinaria frecuente y fimosis durante muchos años. Fue atendido en consulta general debido a la presencia de una lesión en la piel peneana que fue creciendo durante dos años de forma lenta. Le indicaron antibióticos, pero no se detuvo el crecimiento y ahora tiene secreción, así como zona tumoral en forma de coliflor. Fue derivado a la consulta de Urología donde se le realizó biopsia del tumor cuyo resultado fue carcinoma peneano de tipo escamoso. Se le practicó tratamiento quirúrgico radical. Conclusiones: La llegada tardía a la consulta especializada contribuye al mal pronóstico de estos pacientes muchas veces en relación con medio sociocultural inadecuado y en otras ocasiones por diagnóstico tardío en el nivel primario de atención médica. La prevención es la única medida eficaz para evitar esta enfermedad.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo_dialn</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001697323</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S1729_519X2024000100002</scielo_id><sourcerecordid>S1729_519X2024000100002</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-d922-6a26b3b70eab846dedab3cf48a67266714d61e37247f1ee2018c3276554efacb3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpNkM1KxDAUhYsoOI6-Q5duOiQ3adKCm1L8gwFBu3AX0uQWUmpSmunCx_EZfIR5MVtGwcXlXA58h8M5SzZUQpnltHw___dfJlcx9oRwmgNsktv6-OUNTqnFdESPu7RKxymMx-_oDmF1Z58aHcN1ctHpIeLNr26T5uG-qZ-y_cvjc13tM1sCZEKDaFkrCeq24MKi1S0zHS-0kCCEpNwKikwClx1FBEILw0CKPOfYadOybXJ3irVODx4Papzch54-VdBO_Xmzd5MLvVYYVfXaEEKoKCUDtuC7Ex6NwyGoPsyTX-qqt3UAtQ4ABPhKLEeA_QBSjlTD</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Cáncer de pene. A propósito de un caso</title><source>Dialnet</source><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Armas Martínez, Luis ; Sagué Larrea, Jorge Luis ; Doimeadios Rodríguez, Zulma</creator><creatorcontrib>Armas Martínez, Luis ; Sagué Larrea, Jorge Luis ; Doimeadios Rodríguez, Zulma</creatorcontrib><description>RESUMEN Introducción: La localización del carcinoma de pene implica grandes lesiones psicológicas, físicas y sexuales para el paciente. Entre las causas que favorecen su aparición se encuentra el fimosis, papiloma humano y deficiente higiene del surco balanoprepucial. Se caracteriza por diseminación metastásica a los ganglios inguinales. Objetivo: Valorar las consecuencias del diagnóstico tardío de este tipo de cáncer. Presentación del caso: paciente de 45 años, masculino, blanco, soltero, analfabeto, de ocupación agricultor, nace y reside en el Cantón Babahoyo. Con antecedentes patológicos personales de sepsis urinaria frecuente y fimosis durante muchos años. Fue atendido en consulta general debido a la presencia de una lesión en la piel peneana que fue creciendo durante dos años de forma lenta. Le indicaron antibióticos, pero no se detuvo el crecimiento y ahora tiene secreción, así como zona tumoral en forma de coliflor. Fue derivado a la consulta de Urología donde se le realizó biopsia del tumor cuyo resultado fue carcinoma peneano de tipo escamoso. Se le practicó tratamiento quirúrgico radical. Conclusiones: La llegada tardía a la consulta especializada contribuye al mal pronóstico de estos pacientes muchas veces en relación con medio sociocultural inadecuado y en otras ocasiones por diagnóstico tardío en el nivel primario de atención médica. La prevención es la única medida eficaz para evitar esta enfermedad.</description><identifier>ISSN: 1729-519X</identifier><identifier>EISSN: 1729-519X</identifier><language>por ; spa</language><publisher>Universidad de Ciencias Médicas de la Habana</publisher><subject>carcinoma de células escamosas ; case report ; HEALTH CARE SCIENCES &amp; SERVICES ; human papilloma virus ; informe de caso ; Neoplasia de pene ; papiloma virus humano ; Penile neoplasm ; prevención ; prevention ; squamous cell carcinoma</subject><ispartof>Revista habanera de ciencias médicas, 2024, Vol.23 (1)</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,870,881,4010</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Armas Martínez, Luis</creatorcontrib><creatorcontrib>Sagué Larrea, Jorge Luis</creatorcontrib><creatorcontrib>Doimeadios Rodríguez, Zulma</creatorcontrib><title>Cáncer de pene. A propósito de un caso</title><title>Revista habanera de ciencias médicas</title><addtitle>Rev haban cienc méd</addtitle><description>RESUMEN Introducción: La localización del carcinoma de pene implica grandes lesiones psicológicas, físicas y sexuales para el paciente. Entre las causas que favorecen su aparición se encuentra el fimosis, papiloma humano y deficiente higiene del surco balanoprepucial. Se caracteriza por diseminación metastásica a los ganglios inguinales. Objetivo: Valorar las consecuencias del diagnóstico tardío de este tipo de cáncer. Presentación del caso: paciente de 45 años, masculino, blanco, soltero, analfabeto, de ocupación agricultor, nace y reside en el Cantón Babahoyo. Con antecedentes patológicos personales de sepsis urinaria frecuente y fimosis durante muchos años. Fue atendido en consulta general debido a la presencia de una lesión en la piel peneana que fue creciendo durante dos años de forma lenta. Le indicaron antibióticos, pero no se detuvo el crecimiento y ahora tiene secreción, así como zona tumoral en forma de coliflor. Fue derivado a la consulta de Urología donde se le realizó biopsia del tumor cuyo resultado fue carcinoma peneano de tipo escamoso. Se le practicó tratamiento quirúrgico radical. Conclusiones: La llegada tardía a la consulta especializada contribuye al mal pronóstico de estos pacientes muchas veces en relación con medio sociocultural inadecuado y en otras ocasiones por diagnóstico tardío en el nivel primario de atención médica. La prevención es la única medida eficaz para evitar esta enfermedad.</description><subject>carcinoma de células escamosas</subject><subject>case report</subject><subject>HEALTH CARE SCIENCES &amp; SERVICES</subject><subject>human papilloma virus</subject><subject>informe de caso</subject><subject>Neoplasia de pene</subject><subject>papiloma virus humano</subject><subject>Penile neoplasm</subject><subject>prevención</subject><subject>prevention</subject><subject>squamous cell carcinoma</subject><issn>1729-519X</issn><issn>1729-519X</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2024</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNpNkM1KxDAUhYsoOI6-Q5duOiQ3adKCm1L8gwFBu3AX0uQWUmpSmunCx_EZfIR5MVtGwcXlXA58h8M5SzZUQpnltHw___dfJlcx9oRwmgNsktv6-OUNTqnFdESPu7RKxymMx-_oDmF1Z58aHcN1ctHpIeLNr26T5uG-qZ-y_cvjc13tM1sCZEKDaFkrCeq24MKi1S0zHS-0kCCEpNwKikwClx1FBEILw0CKPOfYadOybXJ3irVODx4Papzch54-VdBO_Xmzd5MLvVYYVfXaEEKoKCUDtuC7Ex6NwyGoPsyTX-qqt3UAtQ4ABPhKLEeA_QBSjlTD</recordid><startdate>202401</startdate><enddate>202401</enddate><creator>Armas Martínez, Luis</creator><creator>Sagué Larrea, Jorge Luis</creator><creator>Doimeadios Rodríguez, Zulma</creator><general>Universidad de Ciencias Médicas de la Habana</general><scope>GPN</scope><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>202401</creationdate><title>Cáncer de pene. A propósito de un caso</title><author>Armas Martínez, Luis ; Sagué Larrea, Jorge Luis ; Doimeadios Rodríguez, Zulma</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-d922-6a26b3b70eab846dedab3cf48a67266714d61e37247f1ee2018c3276554efacb3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por ; spa</language><creationdate>2024</creationdate><topic>carcinoma de células escamosas</topic><topic>case report</topic><topic>HEALTH CARE SCIENCES &amp; SERVICES</topic><topic>human papilloma virus</topic><topic>informe de caso</topic><topic>Neoplasia de pene</topic><topic>papiloma virus humano</topic><topic>Penile neoplasm</topic><topic>prevención</topic><topic>prevention</topic><topic>squamous cell carcinoma</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Armas Martínez, Luis</creatorcontrib><creatorcontrib>Sagué Larrea, Jorge Luis</creatorcontrib><creatorcontrib>Doimeadios Rodríguez, Zulma</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Revista habanera de ciencias médicas</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Armas Martínez, Luis</au><au>Sagué Larrea, Jorge Luis</au><au>Doimeadios Rodríguez, Zulma</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Cáncer de pene. A propósito de un caso</atitle><jtitle>Revista habanera de ciencias médicas</jtitle><addtitle>Rev haban cienc méd</addtitle><date>2024-01</date><risdate>2024</risdate><volume>23</volume><issue>1</issue><issn>1729-519X</issn><eissn>1729-519X</eissn><abstract>RESUMEN Introducción: La localización del carcinoma de pene implica grandes lesiones psicológicas, físicas y sexuales para el paciente. Entre las causas que favorecen su aparición se encuentra el fimosis, papiloma humano y deficiente higiene del surco balanoprepucial. Se caracteriza por diseminación metastásica a los ganglios inguinales. Objetivo: Valorar las consecuencias del diagnóstico tardío de este tipo de cáncer. Presentación del caso: paciente de 45 años, masculino, blanco, soltero, analfabeto, de ocupación agricultor, nace y reside en el Cantón Babahoyo. Con antecedentes patológicos personales de sepsis urinaria frecuente y fimosis durante muchos años. Fue atendido en consulta general debido a la presencia de una lesión en la piel peneana que fue creciendo durante dos años de forma lenta. Le indicaron antibióticos, pero no se detuvo el crecimiento y ahora tiene secreción, así como zona tumoral en forma de coliflor. Fue derivado a la consulta de Urología donde se le realizó biopsia del tumor cuyo resultado fue carcinoma peneano de tipo escamoso. Se le practicó tratamiento quirúrgico radical. Conclusiones: La llegada tardía a la consulta especializada contribuye al mal pronóstico de estos pacientes muchas veces en relación con medio sociocultural inadecuado y en otras ocasiones por diagnóstico tardío en el nivel primario de atención médica. La prevención es la única medida eficaz para evitar esta enfermedad.</abstract><pub>Universidad de Ciencias Médicas de la Habana</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1729-519X
ispartof Revista habanera de ciencias médicas, 2024, Vol.23 (1)
issn 1729-519X
1729-519X
language por ; spa
recordid cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001697323
source Dialnet; DOAJ Directory of Open Access Journals; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
subjects carcinoma de células escamosas
case report
HEALTH CARE SCIENCES & SERVICES
human papilloma virus
informe de caso
Neoplasia de pene
papiloma virus humano
Penile neoplasm
prevención
prevention
squamous cell carcinoma
title Cáncer de pene. A propósito de un caso
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-05T11%3A42%3A40IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo_dialn&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=C%C3%A1ncer%20de%20pene.%20A%20prop%C3%B3sito%20de%20un%20caso&rft.jtitle=Revista%20habanera%20de%20ciencias%20m%C3%A9dicas&rft.au=Armas%20Mart%C3%ADnez,%20Luis&rft.date=2024-01&rft.volume=23&rft.issue=1&rft.issn=1729-519X&rft.eissn=1729-519X&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo_dialn%3ES1729_519X2024000100002%3C/scielo_dialn%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S1729_519X2024000100002&rfr_iscdi=true