Comparación psiconeuroinmunológica de hombres que tienen sexo con hombres con diferentes comportamientos de riesgo sexual
El objetivo de este estudio fue analizar si existen diferencias emocionales, de personalidad, neuropsicológicas, neurobiológicas e inmunológicas entre hombres que tienen sexo con hombres con comportamientos sexuales de bajo y alto riesgo, aplicando metodologías y teorías de ciencias del comportamien...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Informes Psicologicos (Medellin. 1999) 2022, Vol.22 (2), p.67-84 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El objetivo de este estudio fue analizar si existen diferencias emocionales, de personalidad, neuropsicológicas, neurobiológicas e inmunológicas entre hombres que tienen sexo con hombres con comportamientos sexuales de bajo y alto riesgo, aplicando metodologías y teorías de ciencias del comportamiento, neurociencias y procedimientos tradicionales en el ámbito celular y molecular con una cohorte de 30 participantes VIH negativos de Medellín, Colombia. Los participantes se clasificaron en dos grupos según la frecuencia de las parejas sexuales en los últimos tres meses. Resultados: El principal hallazgo de este estudio fue haber detectado algunas diferencias psicológicas entre dos grupos. La depresión, el estrés y el neuroticismo mostraron diferencias entre el grupo de alto riesgo y el grupo de bajo riesgo. Ninguna de las otras variables psicológicas, neuropsicológicas, neurobiológicas o inmunológicas mostró diferencias entre los grupos. Conclusiones: se identificaron ciertas carácterísticas psicológicas que diferenciaron a ambos grupos (particularmente la emocionalidad negativa), pero no hubo diferencias en los perfiles neuropsicológicos o inmunológico. |
---|---|
ISSN: | 2145-3535 2422-3271 2422-3271 |
DOI: | 10.18566/infpsic.v22n2a04 |