Inteligencia emocional en directivos de educación básica en América Latina, 2020-2022: Emotional intelligence in basic education managers in Latin America, 2020-2022

Deliberar y puntualizar la incidencia de la inteligencia emocional como un aspecto preponderante en un directivo escolar con la finalidad de alcanzar las metas planteadas de la institución educativa, mediante el análisis de varios artículos. Cabe recalcar que se consultó un total de 20 artículos ext...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 2023 (2)
Hauptverfasser: Chiliquinga Yanchatipan, Klever Bayardo, Puentes Sánchez, Georgina Isabel, Alejandro Franco, Ana Isabel, Cajamarca González, Miriam del Pilar, Bonilla Rosero, Alba Mireya
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Deliberar y puntualizar la incidencia de la inteligencia emocional como un aspecto preponderante en un directivo escolar con la finalidad de alcanzar las metas planteadas de la institución educativa, mediante el análisis de varios artículos. Cabe recalcar que se consultó un total de 20 artículos extraídos de distintas bases de datos como Scopus, Web of  Science,  Scielo, Ebsco, Proquest, Alicia, Repositorio De La Ucv, La Referencia, Exlibrisexilibris  Y Ebvo Host  host  en los cuales se encontró algunos trabajos del tema en estudio y que se han centrado en evidenciar la importancia inteligencia emocional del directivos en las instituciones educativas. Por tanto, el presente trabajo se ha analizado dichos artículos los mismos que coinciden en la importancia de la inteligencia emocional del directivo de las instituciones educativas. Por tal razón, se debe precisar la relevancia e incidencia que tiene la inteligencia emocional en los  directivos y docentes,  además las consecuencias que permite generar en el individuo un balance entre la conmoción  propio y de los demás, bajo este contexto los directivos educativos ambicionan generar cambios elocuentes tanto en el desempeño, como también en las funciones y las relaciones en el dominio educativo de la institución  que está a su cargo, y que a su vez le permiten adquirir un autoaprendizaje y ponerlo en práctica en su desempeño profesional, sobre todo trascender positivamente en su ámbito laboral, social y personal.
ISSN:2789-3855