La economía creativa desde el marco conceptual a la realidad toluqueña digital en 2023

En las últimas décadas, la economía creativa ha ganado relevancia en las discusiones sobre desarrollo socioeconómico. Se ha identificado un modelo económico emergente que promete oportunidades para las comunidades al impulsar el empleo y la creación de valor mediante la creatividad y la cultura. No...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 2024 (3)
Hauptverfasser: Méndez Ramírez, José Juan, Alcudia de la Fuente, Daniel Herminio
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En las últimas décadas, la economía creativa ha ganado relevancia en las discusiones sobre desarrollo socioeconómico. Se ha identificado un modelo económico emergente que promete oportunidades para las comunidades al impulsar el empleo y la creación de valor mediante la creatividad y la cultura. No obstante, existe inquietud respecto a la estandarización y comercialización de la cultura que podrían resultar en homogeneización y alienación. Esta realidad es pertinente en contextos locales como Toluca, donde parece que se desconoce el alcance del impacto de estas dinámicas en la sociedad civil. El estudio realizado en Toluca, con un enfoque exploratorio y cuantitativo, utilizó el método hipotético deductivo para recolectar, generar e interpretar datos, y realizar un análisis comparativo con el marco teórico existente con el objetivo de analizar la percepción y la concepción que la población de entre 15 y 44 años en la ciudad de Toluca tiene respecto a su participación en la economía creativa, para comprender cómo este grupo demográfico ha empleado al fenómeno tecno-económico dentro del contexto del individuo conectado a internet en la economía globalizada. Se observó que en Toluca hay un grupo ciudadano que, mediante su ingenio, impulsa la transformación de la economía hacia un modelo donde la creatividad es clave. Al mismo tiempo, evidenció la presencia de estructuras capitalistas que favorecen la concentración de la propiedad y el control sobre los medios de producción, lo que podría limitar la participación en la economía creativa a un grupo selecto, relegando a la mayoría a roles de consumidores pasivos.
ISSN:2789-3855