Violencia sistémica y de género en La ciudad (2022) de Lara Moreno: una aproximación
El presente artículo se propone analizar el tema de la violencia intrafamiliar y de género con relación al personaje de Oliva, una de las tres mujeres protagonistas de La ciudad (2022) de Lara Moreno. Mediante un enfoque en el perfil psicopatológico de Max, pareja de Oliva, se remarca de qué manera...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Impossibilia (Granada) 2024-05 (27), p.142-153 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El presente artículo se propone analizar el tema de la violencia intrafamiliar y de género con relación al personaje de Oliva, una de las tres mujeres protagonistas de La ciudad (2022) de Lara Moreno. Mediante un enfoque en el perfil psicopatológico de Max, pareja de Oliva, se remarca de qué manera el chantaje emocional y el control coercitivo que el hombre ejerce sobre ella se hacen cada vez más totalizantes, repercutiendo no solo en Oliva, sino también en Irena, su hija. Más concretamente, a través de la recuperación de los momentos narrativos más significativos de la novela y de las reflexiones que se plantean al respecto, se revela cómo la(s) violencia(s) afecta(n) directamente –o bien, indirectamente– a Oliva, hasta reescribir su vivencia por entero. |
---|---|
ISSN: | 2174-2464 2174-2464 |
DOI: | 10.30827/impossibilia.272024.29730 |