Identificación de influenciadores y caracterización de la publicidad de medicamentos y suplementos dietarios en Instagram
Introducción: las redes sociales son una herramienta de comunicación rápida y efectiva para la publicidad de productos. La investigación relacionada con publicidad en redes sociales de productos farmacéuticos, como medicamentos y suplementos dietarios, es limitada. Objetivo: caracterizar la publicid...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Salud UIS 2024-04, Vol.56 (1) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción: las redes sociales son una herramienta de comunicación rápida y efectiva para la publicidad de productos. La investigación relacionada con publicidad en redes sociales de productos farmacéuticos, como medicamentos y suplementos dietarios, es limitada. Objetivo: caracterizar la publicidad de medicamentos y suplementos dietarios realizada por influenciadores en Instagram. Métodos: se utilizó la plataforma de marketing de influenciadores “StarNgage” y una encuesta dirigida a estudiantes y profesores para identificar un conjunto de influenciadores, a los cuales se les realizó un seguimiento de las publicaciones realizadas en Instagram. Se utilizó un bot de recolección de datos desarrollado en Python, que descargó las publicaciones realizadas por los influenciadores seleccionados, las cuales fueron revisadas. Se caracterizaron los productos publicitados, se analizó la frecuencia de aparición de la publicidad y, finalmente, se contrastó con la normatividad vigente en Colombia. Resultados: un total de 28 productos, tres medicamentos y 25 suplementos dietarios, fueron publicitados por 42 influenciadores. De ellos, 27 (96,4 %) no cumplieron con la normativa colombiana de publicidad para este tipo de productos. De estos productos, 3 (10,7 %) tenían el registro sanitario vencido y de 7 (25,0 %) no fue posible identificar el registro sanitario. Conclusiones: se caracterizó la publicidad de medicamentos y suplementos dietarios realizada por influenciadores en Instagram. La publicidad de medicamentos y suplementos dietarios, a pesar de tener una relativa baja aparición en Instagram, no cumple en su mayoría con la normativa colombiana. Se puede concluir que la publicidad de los medicamentos y suplementos dietarios en redes sociales en Colombia no es específica para este tipo de medio de comunicación y debe ser regulada. |
---|---|
ISSN: | 0121-0807 2145-8464 2145-8464 |
DOI: | 10.18273/saluduis.56.e:24005 |