Percepción de los Ciudadanos sobre el Uso del Voto Electrónico
En la actualidad, la incursión de la tecnología en los sistemas electorales representa un desafío y una oportunidad para las democracias contemporáneas. El estudio "Percepción de los ciudadanos sobre el uso del voto electrónico" aborda este fenómeno desde la perspectiva de los electores pa...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 2024-03, Vol.8 (1), p.7228-7238 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 7238 |
---|---|
container_issue | 1 |
container_start_page | 7228 |
container_title | Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar |
container_volume | 8 |
creator | Encina Acevedo, Víctor Matías |
description | En la actualidad, la incursión de la tecnología en los sistemas electorales representa un desafío y una oportunidad para las democracias contemporáneas. El estudio "Percepción de los ciudadanos sobre el uso del voto electrónico" aborda este fenómeno desde la perspectiva de los electores paraguayos, centrando su análisis en cómo las innovaciones tecnológicas, específicamente el voto electrónico, son percibidas en términos de ventajas, desventajas y confiabilidad. El interés por esta temática surge en un contexto donde Paraguay experimenta transiciones políticas significativas, marcadas por la alternancia entre periodos autoritarios e inestabilidad política, pero también por la temprana adopción de elementos democráticos. La relevancia del estudio se acentúa en el marco de elecciones importantes, donde la reflexión sobre la incorporación de tecnologías electorales adquiere particular importancia. El enfoque metodológico del estudio es cuali-cuantitativo y descriptivo, basado en la recolección de datos a través de cuestionarios y entrevistas aplicadas a una muestra aleatoria de 100 ciudadanos. Esta metodología mixta permite un análisis integral que abarca tanto las dimensiones cuantitativas como cualitativas de la percepción ciudadana. Los resultados revelan que, mientras el voto electrónico es visto positivamente en términos de eficiencia, rapidez en la obtención de resultados y potencial para reducir costos electorales, persisten preocupaciones relacionadas con la seguridad, la privacidad y la accesibilidad para ciertos grupos demográficos, particularmente entre los adultos mayores |
doi_str_mv | 10.37811/cl_rcm.v8i1.10065 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>dialnet_FKZ</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001666607</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_dialnet_unirioja_es_ART0001666607</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c967-9e7f71fb20d4a626bed3020c11b805a63ea415c9b58eb526febc174e147ca8c03</originalsourceid><addsrcrecordid>eNo9kNtKAzEQhoMoWLQv4FVeYOvksMkWvLCUeoCCItXbkGRnIZJuStIKPpeP4Iu5ttq5mZ9_-ObiI-SKwUTohrFrH03268lHE9iEAaj6hIy4Bl1xzurTYwZ9TsalBAdSaiEA5IjcPmP2uPHh-6unLdKYCp2HXWtb2w-xJJeRYqSvJQ3nSN_SNtFFRL_NAxF8uiRnnY0Fx3_7gqzuFqv5Q7V8un-cz5aVnypdTVF3mnWOQyut4sphK4CDZ8w1UFsl0EpW-6mrG3Q1Vx06z7REJrW3jQdxQW4Ob9tgY49bs8lhbfOnSTaY_27XhxzSuzVYzOxlBQBMDQN6wPkB9zmVkrE78gzMXqI5SDS_Es1eovgBQn1o5w</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Percepción de los Ciudadanos sobre el Uso del Voto Electrónico</title><source>Dialnet</source><creator>Encina Acevedo, Víctor Matías</creator><creatorcontrib>Encina Acevedo, Víctor Matías</creatorcontrib><description>En la actualidad, la incursión de la tecnología en los sistemas electorales representa un desafío y una oportunidad para las democracias contemporáneas. El estudio "Percepción de los ciudadanos sobre el uso del voto electrónico" aborda este fenómeno desde la perspectiva de los electores paraguayos, centrando su análisis en cómo las innovaciones tecnológicas, específicamente el voto electrónico, son percibidas en términos de ventajas, desventajas y confiabilidad. El interés por esta temática surge en un contexto donde Paraguay experimenta transiciones políticas significativas, marcadas por la alternancia entre periodos autoritarios e inestabilidad política, pero también por la temprana adopción de elementos democráticos. La relevancia del estudio se acentúa en el marco de elecciones importantes, donde la reflexión sobre la incorporación de tecnologías electorales adquiere particular importancia. El enfoque metodológico del estudio es cuali-cuantitativo y descriptivo, basado en la recolección de datos a través de cuestionarios y entrevistas aplicadas a una muestra aleatoria de 100 ciudadanos. Esta metodología mixta permite un análisis integral que abarca tanto las dimensiones cuantitativas como cualitativas de la percepción ciudadana. Los resultados revelan que, mientras el voto electrónico es visto positivamente en términos de eficiencia, rapidez en la obtención de resultados y potencial para reducir costos electorales, persisten preocupaciones relacionadas con la seguridad, la privacidad y la accesibilidad para ciertos grupos demográficos, particularmente entre los adultos mayores</description><identifier>ISSN: 2707-2207</identifier><identifier>ISSN: 2707-2215</identifier><identifier>EISSN: 2707-2215</identifier><identifier>DOI: 10.37811/cl_rcm.v8i1.10065</identifier><language>eng ; spa</language><subject>advantages ; electoral system ; electronic voting ; percepción ; perception ; sistema electoral ; technology ; tecnología ; ventajas ; voto electrónico</subject><ispartof>Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 2024-03, Vol.8 (1), p.7228-7238</ispartof><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,870,27901,27902</link.rule.ids><linktorsrc>$$Uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9430357$$EView_record_in_Universidad_de_la_Rioja$$FView_record_in_$$GUniversidad_de_la_Rioja$$Hfree_for_read</linktorsrc></links><search><creatorcontrib>Encina Acevedo, Víctor Matías</creatorcontrib><title>Percepción de los Ciudadanos sobre el Uso del Voto Electrónico</title><title>Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar</title><description>En la actualidad, la incursión de la tecnología en los sistemas electorales representa un desafío y una oportunidad para las democracias contemporáneas. El estudio "Percepción de los ciudadanos sobre el uso del voto electrónico" aborda este fenómeno desde la perspectiva de los electores paraguayos, centrando su análisis en cómo las innovaciones tecnológicas, específicamente el voto electrónico, son percibidas en términos de ventajas, desventajas y confiabilidad. El interés por esta temática surge en un contexto donde Paraguay experimenta transiciones políticas significativas, marcadas por la alternancia entre periodos autoritarios e inestabilidad política, pero también por la temprana adopción de elementos democráticos. La relevancia del estudio se acentúa en el marco de elecciones importantes, donde la reflexión sobre la incorporación de tecnologías electorales adquiere particular importancia. El enfoque metodológico del estudio es cuali-cuantitativo y descriptivo, basado en la recolección de datos a través de cuestionarios y entrevistas aplicadas a una muestra aleatoria de 100 ciudadanos. Esta metodología mixta permite un análisis integral que abarca tanto las dimensiones cuantitativas como cualitativas de la percepción ciudadana. Los resultados revelan que, mientras el voto electrónico es visto positivamente en términos de eficiencia, rapidez en la obtención de resultados y potencial para reducir costos electorales, persisten preocupaciones relacionadas con la seguridad, la privacidad y la accesibilidad para ciertos grupos demográficos, particularmente entre los adultos mayores</description><subject>advantages</subject><subject>electoral system</subject><subject>electronic voting</subject><subject>percepción</subject><subject>perception</subject><subject>sistema electoral</subject><subject>technology</subject><subject>tecnología</subject><subject>ventajas</subject><subject>voto electrónico</subject><issn>2707-2207</issn><issn>2707-2215</issn><issn>2707-2215</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2024</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNo9kNtKAzEQhoMoWLQv4FVeYOvksMkWvLCUeoCCItXbkGRnIZJuStIKPpeP4Iu5ttq5mZ9_-ObiI-SKwUTohrFrH03268lHE9iEAaj6hIy4Bl1xzurTYwZ9TsalBAdSaiEA5IjcPmP2uPHh-6unLdKYCp2HXWtb2w-xJJeRYqSvJQ3nSN_SNtFFRL_NAxF8uiRnnY0Fx3_7gqzuFqv5Q7V8un-cz5aVnypdTVF3mnWOQyut4sphK4CDZ8w1UFsl0EpW-6mrG3Q1Vx06z7REJrW3jQdxQW4Ob9tgY49bs8lhbfOnSTaY_27XhxzSuzVYzOxlBQBMDQN6wPkB9zmVkrE78gzMXqI5SDS_Es1eovgBQn1o5w</recordid><startdate>20240320</startdate><enddate>20240320</enddate><creator>Encina Acevedo, Víctor Matías</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>20240320</creationdate><title>Percepción de los Ciudadanos sobre el Uso del Voto Electrónico</title><author>Encina Acevedo, Víctor Matías</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c967-9e7f71fb20d4a626bed3020c11b805a63ea415c9b58eb526febc174e147ca8c03</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2024</creationdate><topic>advantages</topic><topic>electoral system</topic><topic>electronic voting</topic><topic>percepción</topic><topic>perception</topic><topic>sistema electoral</topic><topic>technology</topic><topic>tecnología</topic><topic>ventajas</topic><topic>voto electrónico</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Encina Acevedo, Víctor Matías</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext_linktorsrc</fulltext></delivery><addata><au>Encina Acevedo, Víctor Matías</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Percepción de los Ciudadanos sobre el Uso del Voto Electrónico</atitle><jtitle>Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar</jtitle><date>2024-03-20</date><risdate>2024</risdate><volume>8</volume><issue>1</issue><spage>7228</spage><epage>7238</epage><pages>7228-7238</pages><issn>2707-2207</issn><issn>2707-2215</issn><eissn>2707-2215</eissn><abstract>En la actualidad, la incursión de la tecnología en los sistemas electorales representa un desafío y una oportunidad para las democracias contemporáneas. El estudio "Percepción de los ciudadanos sobre el uso del voto electrónico" aborda este fenómeno desde la perspectiva de los electores paraguayos, centrando su análisis en cómo las innovaciones tecnológicas, específicamente el voto electrónico, son percibidas en términos de ventajas, desventajas y confiabilidad. El interés por esta temática surge en un contexto donde Paraguay experimenta transiciones políticas significativas, marcadas por la alternancia entre periodos autoritarios e inestabilidad política, pero también por la temprana adopción de elementos democráticos. La relevancia del estudio se acentúa en el marco de elecciones importantes, donde la reflexión sobre la incorporación de tecnologías electorales adquiere particular importancia. El enfoque metodológico del estudio es cuali-cuantitativo y descriptivo, basado en la recolección de datos a través de cuestionarios y entrevistas aplicadas a una muestra aleatoria de 100 ciudadanos. Esta metodología mixta permite un análisis integral que abarca tanto las dimensiones cuantitativas como cualitativas de la percepción ciudadana. Los resultados revelan que, mientras el voto electrónico es visto positivamente en términos de eficiencia, rapidez en la obtención de resultados y potencial para reducir costos electorales, persisten preocupaciones relacionadas con la seguridad, la privacidad y la accesibilidad para ciertos grupos demográficos, particularmente entre los adultos mayores</abstract><doi>10.37811/cl_rcm.v8i1.10065</doi><tpages>11</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext_linktorsrc |
identifier | ISSN: 2707-2207 |
ispartof | Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 2024-03, Vol.8 (1), p.7228-7238 |
issn | 2707-2207 2707-2215 2707-2215 |
language | eng ; spa |
recordid | cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001666607 |
source | Dialnet |
subjects | advantages electoral system electronic voting percepción perception sistema electoral technology tecnología ventajas voto electrónico |
title | Percepción de los Ciudadanos sobre el Uso del Voto Electrónico |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-11T07%3A57%3A20IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-dialnet_FKZ&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Percepci%C3%B3n%20de%20los%20Ciudadanos%20sobre%20el%20Uso%20del%20Voto%20Electr%C3%B3nico&rft.jtitle=Ciencia%20Latina%20Revista%20Cient%C3%ADfica%20Multidisciplinar&rft.au=Encina%20Acevedo,%20V%C3%ADctor%20Mat%C3%ADas&rft.date=2024-03-20&rft.volume=8&rft.issue=1&rft.spage=7228&rft.epage=7238&rft.pages=7228-7238&rft.issn=2707-2207&rft.eissn=2707-2215&rft_id=info:doi/10.37811/cl_rcm.v8i1.10065&rft_dat=%3Cdialnet_FKZ%3Eoai_dialnet_unirioja_es_ART0001666607%3C/dialnet_FKZ%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |