Las penas alternativas a la privación de libertad en el tráfico ilícito de sustancias
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente las penas alternativas a la privación de libertad en el tráfico ilícito de sustancias. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Iustitia Socialis 2023-09, Vol.8 (1), p.1399-1407 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente las penas alternativas a la privación de libertad en el tráfico ilícito de sustancias. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se empleó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se concluye que, las medidas alternativas a la privación de la libertad, son un mecanismo poco valorado por los impartidores de justicia, mermando así, las estadísticas oficiales de la población carcelaria, dando así cifras alarmantes, considerando que hay una brecha entre presos con una sentencia ejecutoriada y personas privadas de libertad a través de la medida cautelar de prisión preventiva, generando así inseguridad en la población. |
---|---|
ISSN: | 2542-3371 2542-3371 |
DOI: | 10.35381/racji.v8i1.3313 |