Borja Gómez, Jaime H. Los ingenios del pincel. Geografía de la pintura y la cultura visual en la América colonial. Bogotá: Ediciones Uniandes, 2021. 578

Desde hace algún tiempo viene ganando resonancia la invitación que los historiadores hacen a estudiantes y colegas para llevar sus reflexiones a formatos dinámicos de comunicación, que respondan de manera efectiva a los modos cambiantes de apropiación del conocimiento. En la misma dirección, recurre...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Historia y espacio 2022-09, Vol.18 (59), p.223-232
1. Verfasser: Hernández Quiñones, Óscar Daniel
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Desde hace algún tiempo viene ganando resonancia la invitación que los historiadores hacen a estudiantes y colegas para llevar sus reflexiones a formatos dinámicos de comunicación, que respondan de manera efectiva a los modos cambiantes de apropiación del conocimiento. En la misma dirección, recurren en aulas y foros públicos a expresiones como la “torre de marfil” de la academia para expresar el malestar que la misma comunidad historiográfica siente tras haber normalizado la circulación de sus agendas investigativas en circuitos limitados de pares y a través de géneros textuales estandarizados como el paper. Sin embargo, este llamado no siempre se ve correspondido con alternativas concretas de narración o difusión, convirtiéndose en un saludo a la bandera que, si bien es ampliamente aceptado, no se materializa con la intensidad demandada por los escenarios contemporáneos.   
ISSN:0120-4661
2357-6448
DOI:10.25100/hye.v18i59.12465