Tipos de familia e ideación suicida en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Tacna-Perú, 2019

El objetivo general de la investigación fue establecer la relación entre los tipos de familia y la ideación suicida en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Tacna-Perú. Consistió en un estudio cuantitativo, transversal y descriptivo correlacional. El método utilizado fue la encue...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 2023-04, Vol.7 (2), p.1195-1210
Hauptverfasser: Godinez Salazar, Antonella del Rosario, Roque Chino, Diana Vanessa
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo general de la investigación fue establecer la relación entre los tipos de familia y la ideación suicida en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Tacna-Perú. Consistió en un estudio cuantitativo, transversal y descriptivo correlacional. El método utilizado fue la encuesta y los instrumentos aplicados fueron: Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar de Olson y Escala de Ideación Suicida de Beck. La muestra fue de 378 adolescentes de 14 a 17 años. Los resultados indicaron que no existe relación entre los tipos de familia y la ideación suicida en los estudiantes de secundaria de una institución educativa de Tacna (sig. bilateral = 0,874); asimismo, el tipo de familia separada caóticamente es el más frecuente (21,2%); finalmente, los estudiantes presentan un nivel leve de riesgo de ideación suicida (70,9%). La conclusión es que el tipo de familia no es un factor que determine los niveles de ideación suicida.
ISSN:2707-2207
2707-2215
2707-2215
DOI:10.37811/cl_rcm.v7i2.5390