Efectos ambientales en el aire, agua y suelo de los residuos sólidos urbanos de un relleno sanitario del Estado de México

En México, la mayoría de los municipios depositan sus residuos sólidos urbanos (RSU) en sitios no controlados o rellenos sanitarios (RS); por lo tanto, existe la necesidad de mejorar sus condiciones y conocer el impacto existente en el aire, agua y suelo. Se realizó la caracterización elemental del...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Investigación y ciencia (Aguascalientes, Mexico) Mexico), 2024 (91)
Hauptverfasser: Samano Dávila, Alma Regina, Linares-Hernández, Ivonne, Aidé García Colindres, Miriam, Castillo Suárez, Luis Antonio, Martínez Miranda, Verónica
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En México, la mayoría de los municipios depositan sus residuos sólidos urbanos (RSU) en sitios no controlados o rellenos sanitarios (RS); por lo tanto, existe la necesidad de mejorar sus condiciones y conocer el impacto existente en el aire, agua y suelo. Se realizó la caracterización elemental del lixiviado, suelo y agua. Además, se caracterizó fisicoquímica y microbiológicamente una muestra de agua de pozo cercana al RS (1.5 km) y del lixiviado. Se analizó la calidad del aire y las condiciones del clima. Los lixiviados presentan una alta carga orgánica, materia nitrogenada y cloruros, y un bajo índice de biodegradabilidad DBO/DQO de 0.18. La concentración de los contaminantes del aire se encuentra dentro de los límites permisibles debido a que es una zona abierta y la velocidad del viento favorece la dispersión de estos. Los metales provenientes de los lixiviados son retenidos en el suelo evitando su migración al agua subterránea
ISSN:1665-4412