La cifra secreta de Carlos V y la subida al trono de María Tudor
El propósito de este estudio es dar a conocer una de las cifras secretas más utilizadas por Carlos V y mostrar cómo se codificaba la lengua francesa en las cartas cifradas que enviaba el emperador. Para comprender mejor la utilidad de dichos mensajes secretos y la necesidad de utilizar cartas cifrad...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Çédille revista de estudios franceses 2023-01 (24), p.429-448 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El propósito de este estudio es dar a conocer una de las cifras secretas más utilizadas por Carlos V y mostrar cómo se codificaba la lengua francesa en las cartas cifradas que enviaba el emperador. Para comprender mejor la utilidad de dichos mensajes secretos y la necesidad de utilizar cartas cifradas, nos centraremos en un episodio concreto de la historia: la difícil sucesión al trono de María Tudor. Mediante el estudio de distintas cartas escritas en francés y conservadas en el manuscrito 73 de la Bibliothèque municipale de Besançon, observaremos las características principales de este lenguaje cifrado del siglo XVI. |
---|---|
ISSN: | 1699-4949 1699-4949 |
DOI: | 10.25145/j.cedille.2023.24.22 |